Propuesta de una estrategia didáctica para la enseñanza de las matemáticas enfocada en el pensamiento espacial para los estudiantes del grado sexto.
Cargando...
Archivos
Autores
Marín Orrego, Juan Guillermo
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica que contribuya a la conceptualización e identificación de figuras y cuerpos geométricos para el desarrollo del pensamiento espacial, en estudiantes de grado sexto del municipio de Sopetrán Antioquia de Escuela Normal Superior Santa Teresita sede El Pomar. Se fundamentó en el modelo de Van Hiele, el cual abarcó dos aspectos descriptivos, mediante el cual se identificaron diferentes formas de razonamiento geométrico e instructivo para favorecer el avance de los estudiantes. La metodología fue de corte cualitativo, desde un enfoque de estudio de caso. Durante la intervención se desarrolló un primer momento de análisis de los conocimientos previos de los estudiantes, luego la interpretación de las fortalezas y dificultades a la luz de los Derechos Básicos de aprendizaje y los estándares básicos por competencias de matemáticas y finalmente se procedió al diseño de la estrategia didáctica que permitió fortalecer en los estudiantes el pensamiento espacial y se analiza los aprendizajes significativos de los estudiantes. Como resultado principal se pudo descubrir nuevas estrategias metodológicas necesarias para el trabajo en el aula, las cuales deben dejar a un lado la forma tradicional de la enseñanza y preferir las propuestas que permitan la asociación de conceptos con el entorno cotidiano de los estudiantes para la mejorar del aprendizaje desde el área de geometría. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The objective of this research is to design a pedagogical proposal that contributes to the conceptualization and identification of geometric figures and bodies used for the development of spatial thinking, in sixth grade students from the municipality of Sopetran Antioquia of the Normal Superior Santa Teresita School, located in el Pomar, It is based on the Van Hiele model, which include two descriptive aspects, in which different forms of geometric and instructive reasoning are identified that gives the guidelines to be followed by teachers to favor the learning process of the students. The methodology is qualitative,. , and it is a case study approach, during the intervention a first moment an analysis of the previous knowledge of the students is developed, then an interpretation of the strengths and difficulties is carried out considering the Basic Learning Rights and the basic standards for mathematics competencies. Based on that, we proceed to design the didactic strategy that allows students to strengthen spatial thinking, the meaningful learning of the students were analyzed, and it reveals as results the necessity to find out new methodological strategies necessary for classroom work, which should put aside the traditional way of teaching and prefer proposals that allow the association of concepts with the daily environment of students to enhance the student learning from the area of geometry.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías