¿Cuáles son los efectos de los instrumentos de política de CTeI en el desempeño empresarial del sector servicios en Colombia?
Cargando...
Archivos
Autores
Reyes Medellín, Deiryn Edith
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo presenta un análisis de los efectos de la implementación de instrumentos de
política de Ciencia Tecnología e Innovación – CTeI, específicamente financiación pública
directa, en el desempeño empresarial del sector servicios en Colombia. Se ha estudiado
este tipo de impacto en el sector de las industrias de manufactura, encontrando un efecto
positivo, pero de forma indirecta. Sin embargo, no hay evidencia de investigaciones que
hayan centrado su análisis en el sector servicios para el caso colombiano. Con la
información disponible en la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica Sector
Servicios -EDITS y la Encuesta Anual de Servicios -EAS-, para el periodo 2010-2017 y
utilizando como base la formulación teórica de la firma, de la escuela evolucionista se
utilizaron modelos Probit y Panel de Datos para relacionar aquellas variables que inciden
en la productividad laboral a nivel de firma, a partir de las políticas de CTeI. Los
resultados obtenidos muestran que el efecto de estas políticas es positivo para aquellas
firmas que adelantan procesos de innovación de productos, logrando un mejor
desempeño en términos de productividad laboral en las empresas del sector servicios. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This paper presents an analysis of the effects of the implementation of Science
Technology and Innovation - STI policy instruments on the business performance of
services sector in Colombia. This type of impact has been studied in the manufacturing
sector, finding a positive but indirect effect; however, there are no investigations that have
focused their analysis on the services sector. With the information available in the Service
Sector Technological Development and Innovation Survey -EDITS and the Annual
Services Survey -EAS, for the period 2010-2017 and using as a basis the theoretical
formulation of the evolutionary school firm, Probit and Data Panel models are used to
relate those variables in which the policies of STI and the productivity of labor of the
companies affect. The results show that the effect of these policies is positive for those
firms that develop product innovation processes, achieving a better performance in terms
of labor productivity in companies in the service sector.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, gráficas, tablas