La Entomología Cultural como Alternativa para el Desarrollo de las Competencias Científicas y la Conservación de las Especies en zona Rural
Archivos
Autores
Álvarez Rojas, Edward Andrés
Director
Osorio Zuluaga, Héctor Jairo
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se realizó el diseño de una cartilla pedagógica fundamentada en el fortalecimiento de las competencias científicas para la enseñanza de la morfología y su rol ecológico de los insectos, mediante actividades culturales que le permitan al estudiante del grado décimo a desarrollar su creatividad y a la concientización de la conservación de las especies presentes en la I.E. Nuestra Señora del Carmen ubicada en Zona rural (Miraflores) de Guadalupe (Huila). Para ello se tuvo encuenta una metodología de investigación proyectada, donde se diseñaron nueve sesiones con base a la entomología cultural (el arte, la música y la literatura) para el entendimiento de la taxonomía y de su importancia ecológica para el fortalecimiento de las competencias científicas; una sesión consiste en la captura y colecta de los insectos, una sesión introductoria al reconocimiento morfológico, seis sesiones a la entomología cultural y una sesión donde se da a conocer lo aprendido a la comunidad mediante expresiones culturales como alternativa a la enseñanza de la biología. Como resultado se da a conocer el diseño de la cartilla pedagógica y el análisis de los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica donde se evidenció que los estudiantes presentan un desarrollo medio de las competencias científicas, pudiéndose haber mejorado siempre y cuando se aplicara las actividades propuestas en las cartillas sin dejar a un lado la motivación e interés de los estudiantes por aprender sobre el mundo fantástico de los insectos. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
A pedagogical booklet was designed based on the strengthening of scientific competences for the teaching of morphology and the ecological role of insects, by means of cultural activities that allow the tenth-grade-students to develop their creativity and awareness of conservation of the species present in the Educational Institution Nuestra Señora del Carmen located in the rural area (Miraflores) of Guadalupe (Huila). For this, a projected research methodology was taken into account, where nine sessions were designed based on cultural entomology (art, music and literature) to the understanding of taxonomy and its ecological importance for the strengthening of scientific competences. One session consists of the capture and collection of insects, an introductory session to morphological recognition, six sessions about cultural entomology and a final session where what has been learned is shared with the community through cultural expressions as an alternative in the teaching of biology. As a result, the design of the pedagogical booklet and the analysis of the results obtained in the diagnostic test are revealed, where it is evidenced that the students have a medium development of scientific competences, being able to improve it as long as the activities proposed in the booklet were applied without leaving aside students’ motivation and interest to learn about the fantastic world of insects.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
figuras, tablas
figuras, tablas
figuras, tablas