Diseño de una estrategia didáctica mediada por las TIC a partir de la resolución de problemas para la enseñanza-aprendizaje de la división de números racionales en los estudiantes de grado 7° de la Corporación Semillas de amor y esperanza.
Cargando...
Archivos
Autores
Mazo Cortes, Leidy Johana
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente es una investigación de corte cualitativo que tuvo como propósito el diseño de una estrategia didáctica mediada por las TIC a partir de la resolución de problemas con la que se pretendía contribuir a la enseñanza-aprendizaje de la división de racionales en un grupo de estudiantes de grado 7° de la Corporación Semillas de Amor y Esperanza ubicada en la Vereda El Ajizal del municipio de Itagüí, Antioquia, dado que como lo plantea Freudenthal (1983), su aprendizaje presenta un grado de dificultad, por su complejidad e implicación en otros conceptos. El desarrollo de la propuesta se llevó a cabo con base en el modelo de Investigación-Acción, considerado por Rincón (1997) como el más adecuado para mejorar los procesos de enseñanza, este se adoptó en su variante de Investigación-Acción Educativa (I.A.E) mediante el enfoque cualitativo interpretativo, con el que según Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018) se pretende describir, comprender e interpretar los acontecimientos de una población, proceso que se llevó a cabo en varios ciclos, los cuales según Herreras, E. B. (2004) se detectó un problema y se realizó un diagnóstico que permitió identificar las fortalezas y habilidades en cuanto a los saberes previos de los estudiantes con relación al tema de la división de racionales, en el cual se evidenció dificultad para representar fracciones y situaciones de reparto, en segundo lugar, se realizó un plan de acción, con el que se pretendía mejorar la situación inicial, en la cual se adoptaron unos referentes desde lo curricular, pedagógico, teórico e institucional, después una aplicación la cual consistió en poner en práctica lo que se propuso a través de una serie de actividades didácticas que tuvieron sustento según los principios facilitadores del Aprendizaje Significativo Crítico propuesto por Moreira (2005) en la cual se concibe un alumno reflexivo, capaz de percibir su entorno con una postura crítica, de tal modo que pueda hacer parte de su cultura sin ser subyugado por ella, y por último el análisis desde la observación y reflexión a partir de los resultados obtenidos, en lo cual se evidencia que hubo un aprendizaje progresivo en los estudiantes de los principales conceptos de la división de racionales durante el desarrollo de la propuesta. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The purpose of this qualitative research was to design an ICT-mediated didactic strategy based on problem solving, which was intended to contribute to the teaching-learning of the division of rationals in a group of 7th grade students of the Corporación Semillas de Amor y Esperanza located in Vereda El Ajizal in the municipality of Itagüí, Antioquia, given that, as stated by Freudenthal (1983), its learning presents a degree of difficulty, due to its complexity and implication in other concepts. The development of the proposal was carried out based on the Research-Action model, considered by Rincón (1997) as the most adequate to improve teaching processes, this was adopted in its variant of Educational Research-Action (I.A.E) through the interpretative qualitative approach, with which according to Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018) is intended to describe, understand and interpret the events of a population, a process that was carried out in several cycles, which according to Herreras, E. B. (2004) a problem was detected and a diagnosis was made that allowed identifying the strengths and skills regarding the students' previous knowledge in relation to the topic of division of rationals, in which difficulty was evidenced to represent fractions and situations of sharing, secondly, an action plan was made, with which it was intended to improve the initial situation, in which some referents were adopted from the curricular, pedagogical, theoretical and institutional, then an application which consisted of putting into practice what was proposed through a series of didactic activities that were supported according to the facilitating principles of Critical Meaningful Learning proposed by Moreira (2005) in which a reflective student is conceived, capable of perceiving his environment with a critical stance, Finally, the analysis from the observation and reflection based on the results obtained, in which it is evidenced that there was a progressive learning in the students of the main concepts of the division of rationals during the development of the proposal.
Palabras clave propuestas
Enseñanza; Teaching; Aprendizaje; Learning; Pensamiento Numérico; Numerical Thinking; Resolución de Problemas; Problem Solving; TIC; ICT; Aprendizaje Significativo Crítico; Critical Meaningful Learning; División de Racionales; Division of Rationals; Fracciones; Fractions; Decimales; Decimals; Porcentajes; Percentages
Descripción
ilustraciones, diagramas, tablas