Análisis de la correlación existente entre el gradiente de la temperatura del aire y los cambios en los usos del suelo en el departamento de Caldas

Miniatura

Autores

Ramírez Osorio, Esteban
Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen

Director

Tipo de contenido

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2020-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La temperatura del aire es una de las variables climatológicas más importantes en los análisis climáticos debido a que el cambio en el gradiente de esta variable tiene consecuencias sobre los seres vivos que habitan el planeta. Según el Foro Humanitario Global dirigido por Koffi Annan, anualmente, 325 millones de personas se afectan gravemente por el calentamiento global en los lugares más diversos del planeta, incluyendo a Colombia. Para el año 2030 esta cantidad subiría a 600 millones (Rodríguez y Mance, 2009). En este sentido, es muy importante el estudio de los factores determinantes de la variación de la temperatura del aire. Entre los más importantes se tienen los factores antrópicos, los cuales están estrechamente ligados al incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI), aerosoles en la atmósfera y la variación en la cubierta terrestre- Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático- (IPCC, 2007). Uno de los factores antrópicos con mayor influencia sobre la variación del cambio en las temperaturas es la modificación de los usos del suelo; es generado, principalmente, por la intensificación de la agricultura, la deforestación y la expansión urbana. Por esta razón, se propone en este trabajo una revisión de la correlación entre los usos del suelo y las temperaturas para el departamento de Caldas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Fotografías a color

Palabras clave

Citación