Propuesta metodológica para fortalecer las estrategias cognoscitivas y la comprensión matemática en los estudiantes de 5° de la Institución educativa Josefina Muñoz González a partir de la resolución de problemas

Miniatura

Autores

Duque Ospina, María Alejandra

Director

Zapata, Sandra Milena

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación fue realizada con el objetivo de diseñar una propuesta metodológica que contribuyera al fortalecimiento de las estrategias cognoscitivas y la comprensión matemática de los estudiantes de 5° de la Institución Educativa Josefina Muñoz González de Rionegro – Antioquia, con un enfoque cualitativo y siguiendo el método crítico social correspondiente a la investigación – acción. Inicialmente se aplicó una prueba que permitiera conocer cuáles estrategias utilizaban los estudiantes al resolver problemas con operaciones básicas, posteriormente se realizó el diseño de una secuencia didáctica con problemas matemáticos simples y compuestos de estructura aditiva y multiplicativa, relacionando los postulados de la teoría APOE de Dubinsky (2001) con las ideas de Lisette Poggioli (2009) sobre estrategias cognoscitivas. Y, finalmente se evaluó el impacto de la propuesta, obteniendo como resultado que se logró fortalecer las estrategias cognoscitivas de los estudiantes y su comprensión matemática principalmente de problemas matemáticos con operaciones básicas simples. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This research was carried out with the objective of designing a methodological proposal that would contribute to the strengthening of cognitive strategies and mathematical comprehension of 5th grade students of the Josefina Muñoz González Educational Institution in Rionegro – Antioquia, with a qualitative approach and following the critical social method corresponding to action research. Initially, a test was applied that allowed to know which strategies the students used when solving problems with basic operations, later a didactic sequence was designed with simple and compound mathematical problems of additive and multiplicative structure, relating the postulates of Dubinsky's APOE theory (2001) with the ideas of Lisette Poggioli (2009) about cognitive strategies. Finally, the impact of the proposal was evaluated, obtaining as a result that it was possible to strengthen the cognitive strategies of the students and their mathematical comprehension, mainly of mathematical problems with simple basic operations.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación