Identificación de las zonas de ladera aptas para el cultivo de mora en el territorio del Valle del Cauca

Miniatura

Autores

Jinés León, Andrés
Eitzinger, Anton

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Como punto de partida, considerando el esquema de trabajo, fue necesario llevar a cabo una revisión de los planteamientos, conceptos y metodología que se desarrollan a lo largo del análisis de zonificación para la mora, dentro del marco del proyecto. En particular, esto sirvió para determinar la clase de datos y modelos predictivos que se utilizarían para obtener las zonas de aptitud de cultivos, desde lo edafoclimático y desde el enfoque de cambio climático. El presente estudio de zonificación se construyó desde el planteamiento que define las zonas de aptitud como una combinación de suelos, geomorfología y características climáticas. De este modo, “[l]os parámetros particulares usados en la definición se centran en los requerimientos climáticos y edáficos de los cultivos y en los sistemas de manejo bajo los que éstos se desarrollan” (FAO, 1997a). Así mismo, en el caso particular de este estudio, se partió de una base edafoclimática, para su posterior asociación con los factores socioeconómicos y socioecosistémicos presentes en la región. (Texto tmado de la fuente)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación

Colecciones