Análisis de la política de renovación urbana en Bogotá 2000-2019: continuidades y discontinuidades
Cargando...
Archivos
Autores
Martínez López, Ángela
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar la política de renovación urbana en Bogotá entre 2000 y 2019, con el propósito de identificar sus factores de continuidad y discontinuidad y cómo estos han incidido en el logro de los objetivos perseguidos desde las reglas del ordenamiento territorial. El trabajo se desarrolla a través de una estrategia metodológica de carácter cualitativo, que identifica en cada período de gobierno la incidencia de las reglas formales desde el componente normativo, la estructura organizacional desde los actores y los contenidos programáticos, en la implementación de la renovación como política pública. El trabajo demuestra que aunque se evidencia continuidad en las referencias formales a la política de renovación en la ciudad, sus avances en la práctica han sido exiguos, debido a que la acción del gobierno urbano se ha centrado en generar de manera continua un escenario normativo e institucional que promueve la redensificación edificatoria y la recualificación mediante proyectos puntuales, por vía de intervención predio a predio. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The objective of this paper is to analyze the urban renewal policy in Bogota between 2000 and 2019, with the purpose of identifying its continuity and discontinuity factors and how these have affected the achievement of the objectives pursued from the rules of land use planning. The work is developed through a qualitative methodological strategy, which identifies in each government period the incidence of the formal rules from the normative component, the organizational structure from the actors and the programmatic contents, in the implementation of the renovation as public policy. The work shows that although there is evidence of continuity in the formal references to the renovation policy in the city, its progress in practice has been meager, because the urban government's action has focused on continuously generating a regulatory and institutional scenario that promotes building re-densification and requalification through specific projects, by means of property-by-property intervention.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías, gráficas, mapas, tablas