Relación entre el conflicto armado y los sectores primarios en tres departamentos estratégicos afectados por la violencia en Colombia

Miniatura

Autores

Urrea Cancelado, Angie Milena

Director

Guevara Castañeda, Diego Alejandro

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El conflicto armado ha afectado a Colombia durante más de cincuenta años, sus consecuencias han sido de índole social y económico, lo que ha generado procesos de desigualdad y pobreza. Particularmente, dos sectores primarios de la economía colombiana: minería y agricultura han sido permeados por la dinámica del conflicto. El debate sobre el origen del conflicto armado y la conformación de sus victimarios gira alrededor de dos postulados: i) Intereses económicos; y ii) Desigualdad e injusticia social. Aunque inicialmente, la lucha armada se argumentó bajo postulados ideológicos, años después su accionar se ha visto atravesado por intereses económicos en donde el sector agrícola y minero, desempeñan un rol interesante. Esta tesis presenta la relación entre el conflicto armado y la economía del sector minero en Antioquia y Meta, y la economía del sector agrícola en Antioquia y Valle del Cauca. Adicionalmente, se desarrolla la relación histórica entre el conflicto armado y el sector rural departamental, y se diagnostica la problemática socioeconómica histórica del sector en el departamento. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The armed conflict has affected Colombia for more than fifty years, and its consequences have been social and economic, generating processes of inequality and poverty. Particularly, the primary sectors of the Colombian economy: mining and agriculture have been permeated by the dynamics of the conflict. The debate on the origin of the armed conflict and it revolves around two postulates: i) Economic interests; and ii) Inequality and social injustice. Although the armed struggle was initially based on ideological postulates, years later its actions have been crossed by economic interests in which the agricultural and mining sectors play an interesting role. This thesis presents the relationship between the armed conflict and the economy of the mining sector in Antioquia and Meta, and the economy of the agricultural sector in Antioquia and Valle del Cauca. Further, it develops the historical relationship between the armed conflict and the departmental rural sector, and diagnoses the historical socioeconomic problems of the sector in the department.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, gráficas

Palabras clave

Citación