Enseñanza de la adición de números enteros, aplicando el proyecto de aula como estrategia para generar un aprendizaje significativo

Cargando...
Miniatura

Autores

Sibaja Ramos, Ana Milena

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un proyecto de aula para la enseñanza de números enteros, generando un aprendizaje significativo y teniendo en cuenta que una de las problemáticas más comunes en el proceso de enseñanza – aprendizaje es el pensamiento numérico, específicamente las operaciones básicas de números enteros, implementando una estructura básica fundamentada en la teoría del aprendizaje significativo crítico, con estudiantes del grado 7ª de la Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya. Para llevar a cabo lo anterior se diseña una propuesta didáctica que contribuye a fortalecer la adición de números enteros en sus diferentes representaciones y en diversos contextos, proponiendo guías didácticas que permitan ejercitar el sistema de creencias y el dominio de conocimientos que tienen los estudiantes, para lo cual el enfoque cualitativo de la investigación facilitó el análisis de la información obtenida en cada momento que se estructuró para la propuesta. Ahora bien, los resultados obtenidos son favorables en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes, puesto que se logró mejorar muchas de las dificultades que inicialmente se evidenciaron y además se crearon buenas prácticas dentro del aula, como lo es el trabajo colaborativo, el pensar, el actuar, la responsabilidad y la apropiación de nuevos conocimientos sobre el concepto de números enteros. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The present work had as objective to design a classroom project for the teaching of whole numbers, generating significant learning and taking into account that one of the most common problems in the teaching-learning process is number thinking, specifically the basic operations of whole numbers, implementing a basic structure based on the theory of critical significant learning, with 7th grade students from the Héctor Rogelio Montoya Educational Institution. To carry out the above, it designs a didactic proposal that contributes to strengthen the addition of whole numbers in their different representations and in several contexts, proposing didactic guides that allow students to exercise the belief system and knowledge domain, in order to which the qualitative approach of the investigation facilitated the analysis of the obtained information in each moment that was structured for the proposal. Now, the results obtained are favorable in the teaching-learning process of the students, since it was possible to improve many of the difficulties that were initially evidenced and besides good practices were created inside the classroom, such as collaborative work, thinking, acting, responsibility and the appropriation of new knowledge about the concept of whole numbers.

Descripción

Ilustraciones

Palabras clave

Citación