Las interrelaciones en los ecosistemas, su enseñanza por indagación e incidencia en las habilidades de pensamiento científico en el ciclo dos
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021-10-22Metadata
Show full item recordSummary
Las interrelaciones en los ecosistemas, su enseñanza por indagación e incidencia en las habilidades de pensamiento científico en el ciclo dos. En la enseñanza de las ciencias es importante la realización de actividades que aporten al desarrollo de habilidades de pensamiento científico y posibiliten una reflexión con respecto a las interrelaciones presentes en los ecosistemas para concienciar a los estudiantes acerca de su relación con el medio natural. Teniendo en cuenta esto se desarrolla un trabajo de aula, con estudiantes de segundo ciclo del colegio Gabriel Betancourt Mejía IED, que busca favorecer la comprensión en los estudiantes acerca de las interrelaciones entre organismos y el componente abiótico en los ecosistemas, mediante la enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI). El proceso inicia con una exploración de conceptos previos esenciales relacionados con el ecosistema y la identificación del estado de desarrollo de las habilidades de observación, descripción, clasificación, planteamiento de preguntas e interpretación de información. Posteriormente, se diseña y aplica una propuesta basada en la indagación (ECBI) que aborda algunas interrelaciones en los ecosistemas y busca fortalecer las habilidades de pensamiento científico. Esto nos lleva a evidenciar las transformaciones en las ideas de los estudiantes con respecto a los conceptos biológicos y en el desarrollo de las habilidades de pensamiento. Mediante el desarrollo de la propuesta los estudiantes logran identificar los componentes bióticos y abióticos en el ecosistema y que las comunidades biológicas dependen para su adaptación de los factores bióticos y abióticos presentes en éste, así como, algunos procesos de transferencia de materia y energía que tienen lugar a través de las cadenas alimenticias. Con respecto al desarrollo de las habilidades de pensamiento científico se evidenció un incremento en el porcentaje de los estudiantes del nivel básico y al nivel alto tras la implementación de la propuesta. Se encontró que la baja participación y los ritmos de aprendizaje en los estudiantes son factores que intervienen en el logro de los objetivos de enseñanza-aprendizaje. (Texto tomado de la fuente).Abstract French
Ecosystem´s interrelationships, their teaching by inquiry and incidence in scientific thinking skills in cycle two. In the science's teaching, it is important to carry out activities that contribute to the development of scientific thinking skills and enable reflection on the interrelationships present in ecosystems in order to raise students' awareness of their relationship with the natural environment. Taking into account this, a classroom work is developed with second cycle students of the Gabriel Betancourt Mejía IED school, which seeks to promote the understanding of students about the interrelationships between organisms and the abiotic component in ecosystems, through inquiry-based science education (ECBI). The process begins with an exploration of previous essential concepts related to the ecosystem and the identification of the state of development of the skills of observation, description, classification, questioning and interpretation of information. Subsequently, an inquiry-based proposal (ECBI) is designed and applied that addresses some interrelationships in ecosystems and seeks to strengthen scientific thinking skills. This leads us to evidence the transformations in the students' ideas regarding biological concepts and in the development of thinking skills. Through the development of the proposal, students are able to identify the biotic and abiotic components in the ecosystem and that biological communities depend for their adaptation on the biotic and abiotic factors present in the ecosystem, as well as some processes of matter and energy transfer that take place through food chains. With respect to the development of scientific thinking skills, there was an increase in the percentage of students from the basic level to the high level after the implementation of the proposal. It was found that the low participation and learning rhythms of the students are factors that intervene in the achievement of the teaching-learning objectives.Keywords
Physical description
ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas
Collections
