Renovación urbana del barrio Moravia de Medellín: Implicaciones sobre el derecho a la ciudad de sus habitantes, 2014-2020
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2021Metadata
Show full item recordSummary
En el marco del neoliberalismo, la regulación de la vida social por el derecho, ya no es más una facultad exclusiva del Estado, esta se transformó permitiendo la intervención de agentes no estatales que median sus intereses en las determinaciones de ordenación del territorio. La presente investigación aborda la renovación urbana asignada en el año 2014 al barrio Moravia, con una perspectiva crítica en el análisis de los discursos de planeación, incluyendo aquellos en los que se regulo a través del mejoramiento integral, así como un análisis a los principios en los cuales se sustentaron el Macroproyecto de Mejoramiento Integral, el plan parcial de esta naturaleza, y el plan parcial de renovación. Para lo cual, se analizan las implicaciones en el derecho a la ciudad de sus habitantes con esta última decisión, poniendo especial énfasis en cuatro derechos. De esta manera fue posible establecer a partir de un criterio propio, que la renovación urbana como designación urbanística, aún sin implementase el plan parcial adoptado mediante el Decreto 0321 de 2018, suspende la continuidad de las acciones de mejoramiento integral, y, por consiguiente, el reconocimiento de algunos derechos como el de propiedad. (texto tomado de la fuente)Abstract
In the framework of neoliberalism, the regulation of social life by law is no longer an exclusive faculty of the State, it was transformed allowing the intervention of non-state agents that mediate their interests in the determinations of territorial planning. This research addresses the urban renewal assigned in 2014 to the Moravia neighborhood, with a critical perspective in the analysis of planning discourses, including those in which it was regulated through comprehensive improvement, as well as an analysis of the principles in which were supported by the Comprehensive Improvement Macroproject, the partial plan of this nature, and the partial renovation plan. For which, the implications on the right to the city of its inhabitants are analyzed with this last decision, placing special emphasis on four rights. In this way, it was possible to establish, based on its own criteria, that urban renewal, urban designation, even without implementing the partial plan adopted by Decree 0321 of 2018, suspends the continuity of the integral improvement actions, and, consequently, the recognition of some rights such as property.Keywords
Physical description
Ilustraciones
Collections
