Maestría en Ingeniería - Ingeniería Ambiental
Recent Submissions
-
Decoloración y mineralización de un agua residual industrial textil mediante un proceso Electro-Fenton con generación de H2O2 in-situ
La industria textil es conocida en el mundo como uno de los mayores consumidores de agua (en promedio 200-400 m3/ton de fibra procesada), siendo responsable de cerca del 20% de las aguas residuales que se generan en el ... -
Clasificación de las aguas del río Guarinó con respecto a los vertimientos mediante la implementación del modelo de calidad del agua QUAL2KW
Corpocaldas, bajo el Decreto 1076 de 2015, a fin de formular el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) para el río Guarinó; requiere de la utilización de modelos de simulación de calidad de agua como el QUAL2Kw, ... -
Tecnologías de tratamiento de aguas residuales aplicables al sector rural : Análisis bibliométrico
El aumento de la contaminación del recurso hídrico en las zonas rurales, debido al vertimiento de efluentes sin tratamiento y el intensivo uso de fuentes de agua por comunidades e industrias, plantea desafíos críticos en ... -
Implementación de un modelo matemático para representar variaciones de la calidad del agua del rio Chinchiná por potenciales descargas de sedimentos provenientes del embalse Cameguadua de la Central Hidroeléctrica de Caldas - CHEC
La conservación de los cuerpos de agua ha sido uno de los temas de mayor relevancia para la sostenibilidad en el planeta dada su importancia para la regulación de los ecosistemas naturales y los servicios ecosistémicos de ... -
Diseño de un sistema de tratamiento de agua potable compacta de 1 litro por segundo, para satisfacer la demanda de la empresa Sativa Nativa que opera en la localidad de Curvalito ubicada en la ciudad de Santa Marta
La localidad de Curvalito enfrenta un desafío crítico en cuanto al abastecimiento de agua para potabilizar. Contrariamente a la gestión realizada por las autoridades y las empresas responsables, la comunidad aún enfrenta ... -
Diseño del sistema de tratamiento de los subproductos generados en una planta de potabilización rural del municipio de Palestina (Caldas)
El agua es un recurso vital para todos los seres vivos, pero las actividades humanas actuales requieren de procesos de potabilización para garantizar un uso seguro, los métodos convencionales de potabilización incluyen ... -
Implementación de un proceso biológico como postratamiento a la oxidación de un agua residual textil con el sistema Co/Al–PILC–BAP
El agua es una sustancia esencial para los seres vivos y durante la historia las poblaciones se han asentado en lugares donde se encuentre este recurso. Sin embargo, las fuentes hídricas están siendo contaminadas con metales ... -
Evaluación del aporte de fuentes de emisión a la contaminación del aire por material particulado en la zona urbana de Manizales a partir de información de caracterización química y modelos de receptor
Este trabajo tuvo como objetivo identificar las principales fuentes de material particulado (PM10 y PM2.5) en la zona urbana de Manizales, a partir del análisis de información de su composición química y la aplicación del ... -
Diseño de un electrocoagulador para la remoción de cromo (VI) de aguas residuales de una industria de recubrimientos metálicos
Los metales pesados, y en especial el cromo es considerado un metal altamente tóxico y uno de los contaminantes de mayor impacto ambiental en el planeta, por lo que se realizó una revisión bibliográfica sobre la problemática ... -
Estudio del funcionamiento de dos sistemas de tratamiento anaerobio comercial para aguas residuales domésticas, utilizado en áreas rurales del municipio de Manizales. Caso de estudio: Sector Tablazo
La gestión de los recursos hídricos en Colombia a nivel normativo se ha desarrollado aproximadamente durante los últimos 30 años, siendo objeto de las políticas públicas con una alta relevancia en la última década. Esto ... -
Evaluación de la operación de la planta de potabilización (PTAP) El Llano del municipio de Dorada - Caldas
En el presente documento se lleva a cabo la evaluación de los procesos de coagulación, floculación y sedimentación de la Planta de Tratamiento de Agua “El Llano”, el cual surte de agua potable al municipio de la Dorada del ... -
Saneamiento básico en áreas rurales de Colombia, caso de estudio veredas la Garrucha, Mina Rica y Lisboa del corregimiento de la Cristalina, Manizales - Caldas
Este trabajo tiene como fin proponer una solución de agua y saneamiento básico para áreas rurales de Colombia, el cual se realizó en las veredas Lisboa, La Garrucha y Mina Rica, pertenecientes al corregimiento La Cristalina ... -
Diseño conceptual para el tratamiento de aguas coloreadas provenientes de la industria de alimentos utilizando el sistema peróxido activado con bicarbonato
Los vertimientos coloreados de la industria alimentaria tienen gran impacto en la calidad del agua de los cuerpos hídricos receptores, puesto que los colorantes, debido a su alto peso molecular, estructuras complejas y ... -
Compósitos quitosano-bentonita como material adsorbente para la remoción de un colorante aniónico azo en solución acuosa
La tartrazina es un colorante sintético empleado en la industria de alimentos, altamente soluble en agua y de difícil remoción en aguas residuales (dada su estructura compleja compuesta por anillo aromáticos, enlaces -N=N- ... -
Degradación del colorante rojo Allura en solución acuosa mediante un proceso avanzado de oxidación.
Los colorantes azoicos representan cerca del 70% de la producción mundial de colorantes. Estos se caracterizan por tener uno o varios grupos cromóforos de tipo -N=N- unidos a anillos de benceno o naftaleno con grupos -OH ... -
Adsorción de cromo hexavalente en solución acuosa empleando un compósito organoarcilla-alginato y su potencial aplicación en un efluente de curtiembre: caso de estudio municipio de Belén-Nariño
Los vertimientos de cromo hexavalente a las fuentes de agua generan problemas de contaminación en los ecosistemas acuáticos, debido a que esta especie se ha catalogado como mutagénica y carcinógena, es persistente en el ... -
Evaluación del impacto de la aplicación de porcinaza en el suelo como fertilizante nitrogenado de cultivos de café
Evaluación Del Impacto De La Aplicación De Porcinaza Liquida En El Suelo Como Fertilizante De Cultivos De Café. En la actualidad, la necesidad de buscar alternativas ambientalmente sostenibles y económicamente rentables ... -
Análisis y caracterización del material particulado PM10 y PM2.5 en la ciudad de Manizales
This work shows a study of the concentration, and the chemical and morphological composition of the particulate matter (PM10 and PM2.5) in the city of Manizales. For this purpose, concentration data measured between October ... -
Estudio de las concentraciones de hidrocarburos aromáticos policíclicos en matrices marinas de la bahía de Tumaco
Este trabajo presenta el desarrollo del estudio de las concentraciones de los 16 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) prioritarios por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US-EPA) en matrices ... -
Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos en el aire ambiente de Manizales
El presente trabajo muestra la distribución de la concentración de los 16 Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) priorizados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos US-EPA, considerando la fracción ...