La Dirección Nacional de Bibliotecas informa a la comunidad UNAL que el próximo viernes, 19 de agosto de 2022, entre las 11:00 y las 13:00, se adelantarán actividades de mantenimiento en el Repositorio Institucional UNAL, al cual no podrá accederse durante dicha franja horaria. Para mayor información comunicarse al correo digital@unal.edu.co
Doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
Recent Submissions
-
Alcances y limitaciones de las políticas migratorias sobre el retorno. Los casos de Ecuador y Colombia
El siglo veintiuno se ha nutrido de numerosos debates sobre las migraciones internacionales en el Norte, en particular sobre el nexo entre migración y desarrollo; en torno a los migrantes retornados, visiones pesimistas y ... -
Análisis de las políticas públicas en Colombia para la formalización de la economía
Este trabajo es el resultado de un análisis de las políticas públicas en Colombia para la formalización de la economía, desde la visión neoinstitucional, donde la estructura de incentivos determina los comportamientos de ... -
La construcción de ciudadanía en Bogotá desde los gobiernos de la ciudad. 1995 -2015
Esta investigación busca auscultar la construcción de ciudadanía promovida por los gobiernos locales en Bogotá entre 1995 y 2015 y revela por qué se dio, en qué consistió y cómo se construyó. Para dar cuenta de dichos ... -
Transformaciones de la política social en Colombia: análisis de los enfoques de asistencia, protección e inclusión en el valle del cauca 2005 – 2015
La pregunta central del trabajo de investigación es: ¿A partir de qué marcos conceptuales se ha implementado la política social en Colombia y el Valle del Cauca durante el periodo 2005–2015? Se analizaron retrospectivamente ... -
La política colombiana de ciencia y tecnología: análisis contemporáneo
La política de Ciencia y Tecnología (C&T) hace parte de los paradigmas más importantes de la administración del Estado, desde la segunda mitad del siglo XX. Tal importancia es debida a la búsqueda por el posicionamiento ... -
Democracia subalterna y parapresidencialismo: el desenlace de la crisis de hegemonía en Colombia, 1999 2010
Democracia y Presidencialismo de Excepción son los extremos teóricos y prácticos del proceso de transición política pensado como una crisis de hegemonía, y marcado por dos fases: democratización y de-democratización que ... -
Bases para un marco teórico alternativo al paradigma dominante de las políticas públicas
El presente trabajo busca proponer las bases de un marco teórico alternativo al paradigma dominante de las políticas públicas sustentando en tres referentes :primero una perspectiva decolonial, segundo, en el paradigma de ... -
Movimiento, calle y espectáculo. El hip hop de Bogotá
La tesis aborda el proceso de construcción de los hoppers en su contexto, las relaciones que hicieron posible dicha construcción, el modo como han enfrentado los mercados culturales, sus tensiones internas, los discursos ... -
Colonos, comunistas, alarifes y fundadores en Colombia: una historia de la Central Nacional Provivienda CENAPROV (1959-2016)
La Central Nacional Provivienda es una organización social fundada en Colombia, por colonos desplazados, artesanos y militantes comunistas, con el propósito de constituir un movimiento social de destechados. Lograron crear ... -
La clase que no es una clase. Acción política y emancipación.
Este trabajo pretende investigar el problema de la subjetividad política y su relación con la emancipación en la obra de Karl Marx. Uno de sus objetivos fundamentales es entonces cuestionar con fuentes textuales y con una ... -
Política social y transformación social. Justicia y movimientos sociales en el campo de la educación superior en Colombia 1998-2014
Esta tesis analiza la incidencia y el potencial transformador del Movimiento Estudiantil Colombiano y de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural en el campo de la educación superior en Colombia en el periodo 1998-2014. ... -
De la dominación a la inclusión: la población recicladora organizada como sujeto político un estudio de caso de movilización social para la incidencia en la gestión comunitaria de lo público en la ciudad de Bogotá
Este documento presenta los resultados del análisis narrativo de políticas públicas, a propósito de la incidencia en política pública, realizada por la población recicladora organizada en cabeza de la Asociación de ... -
Comunicación política y conflicto armado: agencias y complicidades mediáticas con el paramilitarismo
Esta tesis ha rastreado el registro del fenómeno paramilitar en los medios de comunicación colombianos, centrándose en dos medios: la Internet y la televisión. Con el título de "Comunicación política y conflicto armado: ... -
Liderazgo económico, coordinación de la gobernanza local y cooperación transfronteriza
Esta tesis reflexiona sobre los resultados de investigación acerca de la relación entre autonomía local, coordinación interinstitucional y desarrollo sectorial en zonas de conurbación en la frontera colombo-venezolana y ... -
Heridas identitarias y búsqueda de reconocimiento en los migrantes colombianos en Nueva York y Nueva Jersey (1990-2010). Una mirada al transnacionalismo político colombiano en el área.
Este estudio se orienta a comprender las dinámicas del transnacionalismo político de los migrantes colombianos en la ciudad de Nueva York y en el área norte de Nueva Jersey durante el período 1990-2010, a partir de los ...