Paisaje Cultural Cafetero de Colombia -PCCC- disrupciones y derechos bioculturales

Cargando...
Miniatura

Autores

Duque Escobar, Gonzalo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El PCCC que comprende 340 000 hectáreas de la zona rural en 858 veredas cafeteras, ubicadas en el trópico andino, un escenario con una brecha de productividad que afecta a unas 500 000 personas, es un territorio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Educación (UNESCO) en 2011, lo que representaría una oportunidad para hacer de tal instrumento un factor de desarrollo rural integral que beneficie a cuarenta y siete municipios de su área principal y a cuatro más de su área de influencia si mediante una declaratoria de sujeto de derechos podemos resolver las disrupciones socioambientales de dicho paisaje, mediante los atributos de la declaratoria. Igualmente, este beneficio se debería extender a regiones del oriente caldense, sur de Antioquia y noroccidente del Tolima, vinculadas a la Colonización Antioqueña del siglo XIX.

Abstract

Descripción

fotografías a color, mapas

Palabras clave

Citación