• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de InformacióAcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
English 
  • español
  • English
  • português (Brasil)
repositorio.unal.edu.co
Servicios
HomeBiblioteca DigitalInformación y directricesEntrega de TesisContáctenos
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Proyectos Temáticos
  • Editorial
  • Ciencias Humanas y sociales
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • Proyectos Temáticos
  • Editorial
  • Ciencias Humanas y sociales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de accesibilidad territorial a nivel regional

Thumbnail
9789587612776.pdf (16.33Mb)
Author
Escobar, Diego Alexander
Tolosa, Ricardo Augusto
Type
Libro
Document language
Español
Publication Date
2013
@misc{unal_81826, author = {Escobar Diego Alexander and Tolosa Ricardo Augusto}, title = {Análisis de accesibilidad territorial a nivel regional}, year = {2013}, abstract = {Una herramienta capaz de ofrecer elementos para dicha evaluación fue la aplicación de modelos de oferta, dado que por sus características, pueden medir el impacto de una obra de forma independiente del uso que ella tenga, lo que genera una medida libre de hipótesis y supuestos subjetivos. Los análisis de accesibilidad miden la facilidad que ofrece una red vial o en general cualquier modo de transporte, incluso todo tipo de combinaciones, convirtiéndose en una excelente opción para el análisis de nuestro interés. Dado que el análisis de accesibilidad se enfoca sobre la funcionalidad de la actuación dentro del contexto geográfico en el que se inserta, desde un punto de vista esencialmente descriptivo de los efectos del transporte en el territorio, y puesto que cualquier tipo de actividad desarrollada en áreas urbanas y suburbanas se encuentra relacionada directamente con las facilidades de desplazamiento, el beneficio potencial de una obra puede ser evaluado en función de las posibilidades reales de comunicación existentes entre diferentes zonas geográficas, sobre todo si consideramos que un sistema de transporte eficiente, adecuadamente gestionado y operado, conlleva a unos mejores índices de calidad de vida en las regiones e incentiva el crecimiento económico.}, url = {https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81826} }TY - GEN T1 - Análisis de accesibilidad territorial a nivel regional AU - Escobar, Diego Alexander AU - Tolosa, Ricardo Augusto Y1 - 2013 UR - https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81826 AB - Una herramienta capaz de ofrecer elementos para dicha evaluación fue la aplicación de modelos de oferta, dado que por sus características, pueden medir el impacto de una obra de forma independiente del uso que ella tenga, lo que genera una medida libre de hipótesis y supuestos subjetivos. Los análisis de accesibilidad miden la facilidad que ofrece una red vial o en general cualquier modo de transporte, incluso todo tipo de combinaciones, convirtiéndose en una excelente opción para el análisis de nuestro interés. Dado que el análisis de accesibilidad se enfoca sobre la funcionalidad de la actuación dentro del contexto geográfico en el que se inserta, desde un punto de vista esencialmente descriptivo de los efectos del transporte en el territorio, y puesto que cualquier tipo de actividad desarrollada en áreas urbanas y suburbanas se encuentra relacionada directamente con las facilidades de desplazamiento, el beneficio potencial de una obra puede ser evaluado en función de las posibilidades reales de comunicación existentes entre diferentes zonas geográficas, sobre todo si consideramos que un sistema de transporte eficiente, adecuadamente gestionado y operado, conlleva a unos mejores índices de calidad de vida en las regiones e incentiva el crecimiento económico. ER -
Gestores bibliográficos
BibTeX
RIS
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Una herramienta capaz de ofrecer elementos para dicha evaluación fue la aplicación de modelos de oferta, dado que por sus características, pueden medir el impacto de una obra de forma independiente del uso que ella tenga, lo que genera una medida libre de hipótesis y supuestos subjetivos. Los análisis de accesibilidad miden la facilidad que ofrece una red vial o en general cualquier modo de transporte, incluso todo tipo de combinaciones, convirtiéndose en una excelente opción para el análisis de nuestro interés. Dado que el análisis de accesibilidad se enfoca sobre la funcionalidad de la actuación dentro del contexto geográfico en el que se inserta, desde un punto de vista esencialmente descriptivo de los efectos del transporte en el territorio, y puesto que cualquier tipo de actividad desarrollada en áreas urbanas y suburbanas se encuentra relacionada directamente con las facilidades de desplazamiento, el beneficio potencial de una obra puede ser evaluado en función de las posibilidades reales de comunicación existentes entre diferentes zonas geográficas, sobre todo si consideramos que un sistema de transporte eficiente, adecuadamente gestionado y operado, conlleva a unos mejores índices de calidad de vida en las regiones e incentiva el crecimiento económico.
Keywords
Territorio ; Accesibilidad ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81826
Collections
  • Ciencias Humanas y sociales [86]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusAdvisors

My Account

LoginRegister
GTM StatisticsGTM Statistics
Régimen LegalTalento humanoContrataciónOfertas de empleoRendición de cuentasConcurso docentePago VirtualControl internoCalidadBuzón de notificaciones
Correo institucionalMapa del sitioRedes SocialesFAQQuejas y reclamosAtención en líneaEncuestaContáctenosEstadísticasGlosario

Contacto página web:
Avenida El Dorado No. 44A-40, Ed. 571, piso 4o.
Hemeroteca Nacional Universitaria
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 20 004

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
digital@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/06/21

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría general de la republica