Imaginarios de ciudad en entornos barriales de origen informal: caso del sector Jerusalén en el sur de Bogotá

Miniatura

Autores

Hurtado Álvarez, Jose Alejandro

Director

Luis Carlos, Jiménez Reyes

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022-08-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación es de tipo cualitativa y consistió en analizar el significado de ciudad en los jóvenes del sector informal de Jerusalén en Bogotá entre 1980 a 2010, a partir de los denominados imaginarios urbanos. Su enfoque es de tipo fenomenológico y parte desde la geografía humana. La metodología corresponde a los estudios microurbanos, a partir de historias de vida, fotografías aéreas históricas y entrevistas a profundidad. La cual consistió en identificar los elementos socioespaciales que actúan en la construcción de imaginarios de ciudad en los jóvenes a partir de las conexiones y rupturas generacionales, con el objetivo de interpretar las espacialidades y elementos en común del origen barrial que son transferidos y expresados espacialmente por los jóvenes. Esta aproximación permitió comprender que los imaginarios que relacionan el origen barrial con las relaciones socioespaciales de los jóvenes en Jerusalén, actualmente, tienen que ver con una significación del espacio urbano, independiente a la idea de ciudad. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This research is qualitative and consisted of analyzing the meaning of the city in the youth of the informal sector of Jerusalem in Bogotá between 1980 and 2005, based on the so-called urban imaginaries. His approach is phenomenological and starts from human geography. The methodology used is the so-called micro-urban studies, based on life stories, historical aerial photographs and in-depth interviews. It consisted of identifying the socio-spatial elements that act in the construction of city imaginations in young people based on generational connections and ruptures. With the aim of interpreting the spatialities and common elements of the neighborhood origin that are spatially transferred and expressed by young people. This approach allowed us to understand that the imaginaries that relate the neighborhood origin with the socio-spatial relationships of young people in Jerusalem currently have to do with a meaning of urban space, independent of the idea of the city. (Text taken from the source)

Descripción Física/Lógica/Digital

fotografías a color, fotografías blanco y negro, ilustraciones, gráficas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación