Maestría en Ingeniería - Geotécnia
Recent Submissions
-
Análisis de la variabilidad inherente de algunos perfiles de suelo de la formación Sabana de Bogotá basado en la teoría de campos aleatorios
La variación espacial de las propiedades medidas de los suelos se debe principalmente a tres causas: la variabilidad inherente del suelo, los errores en la medición y la incertidumbre en la transformación de los datos. El ... -
Mapa geotécnico urbano de Duitama a partir de una base de datos existente mediante Q-GIS
La presente investigación, tiene como objetivo principal la creación de un compilado de Mapas Geotécnicos para la zona urbana de la ciudad de Duitama (Colombia), a partir de una base de datos soportada en estudios de ... -
Evaluación de estabilidad de fallas con control cinemático en taludes rocosos mediante probabilidad conjunta
En el análisis de estabilidad cinemática en taludes en roca son varias las propuestas que se han perfeccionado, es el caso de los análisis con enfoque estadístico y probabilístico que permiten el estudio de la incertidumbre ... -
Estimación de la capacidad de resiliencia de sistemas de excavaciones para sótanos en sectores urbanos. Estudio de caso: falla edificio Green Office en la Avenida Carrera 11 N° 98-07 – Bogotá D.C.
En la actualidad el concepto de resiliencia es aplicado a diferentes áreas del conocimiento, y en ingeniería es necesario el aporte de definiciones y análisis que permitan la consolidación de los criterios para el cálculo ... -
Evaluación del uso potencial de agregado siderúrgico estabilizado con aditivo a base de zeolitas en infraestructura vial
Este estudio permitió caracterizar un material como agregado siderúrgico denominado Escoria Conformada de Siderúrgica Diaco (ECSD) compuesta por escorias de horno de arco eléctrico (EAF) y horno de cuchara (LF). Se evaluó ... -
Evaluación del desempeño de cuatro tramos experimentales y de las mezclas asfálticas de prueba respectivas, después de cinco años de operación en la malla vial de la ciudad de Bogotá
En este trabajo se realizó la evaluación del desempeño funcional y estructural, en cuatro tramos viales en pavimentos flexibles y en especial, de las capas de rodadura hechas en concretos asfálticos modificados, objeto de ... -
Caracterización de un asfalto colombiano modificado con polímeros y evaluación del efecto en sus propiedades reológicas
El uso de materiales que modifican las propiedades de los asfaltos es una práctica reconocida gracias a que representa una solución para la adaptación del material a diferentes condiciones de proyectos. La oferta limitada ... -
Análisis comparativo entre tres metodologías de evaluación del riesgo por deslizamientos, en la ladera norte del aeropuerto de Pereira
Este trabajo presenta un análisis a nivel de calibración y contraste de tres (3) metodologías diferentes para la zonificación del riesgo ante fenómenos de remoción en masa, aplicadas en un deslizamiento de 200 metros de ... -
Modelación numérica del efecto de arco y la presión de lodos en una perforación horizontal dirigida
La construcción de una perforación horizontal dirigida (PHD) tiene tres (3) etapas principales: la elaboración del túnel piloto, el ensanchamiento de la perforación al diámetro requerido y la instalación de la tubería. Las ... -
Grupos de pilotes sometidos a carga lateral
En este trabajo final de maestría se implementó el método de elementos finitos con el fin de estudiar la influencia que ejerce un pilote sometido a carga lateral sobre los pilotes adyacentes en un grupo, para esto se ... -
Análisis de los factores que condicionan la producción de arena en pozos de producción de hidrocarburos aplicando la evaluación por confiabilidad
La producción de arena es un problema geomecánico complejo en la industria de hidrocarburos que involucra las propiedades de la roca, los esfuerzos, el cambio en la presión de poros del yacimiento y cambios operacionales ... -
Heterogeneidad litológica en rocas sedimentarias y su incidencia en la estabilidad de laderas y taludes
En el presente trabajo se busca entender y comprender el papel que juega la meteorización física por desleimiento en rocas sedimentarias blandas, las cuales hacen parte de una heterogeneidad litológica. El desleimiento en ... -
Influencia de la cementación en la resistencia al corte de un suelo de la Orinoquía colombiana
Se realizó un trabajo experimental sobre la influencia de la cementación en la resistencia al corte de un suelo limo-arcilloso, con alto contenido de arena, obtenido de la Orinoquía colombiana. La cementación se indujo ... -
Efecto de la cementación en el comportamiento volumétrico unidimensional de un suelo de la Orinoquía Colombiana
Esta investigación estudió el efecto de la cementación, como parte fundamental de la estructura del suelo, en el comportamiento volumétrico de un suelo tropical (no laterítico) limo arcilloso con alto contenido de arena ... -
Aproximación metodológica para validar parámetros geomecánicos e hidráulicos en un medio fracturado (caso túnel de La Línea)
Los modelos de medios fracturados presentan la limitante de que comúnmente no tienen en cuenta los análisis de deformación frágil o fracturas, empleando técnicas de homogenización donde los parámetros hidráulicos y ... -
Evaluación de los efectos de las ondas sísmicas en la respuesta dinámica local en la cuenca norte de Bogotá
Se evaluaron los efectos de las ondas sísmicas en la respuesta dinámica local de la cuenca sedimentaria del norte de la ciudad de Bogotá, mediante modelos de respuesta dinámica unidimensional (1D), los cuales evalúan los ... -
Aptitud de los rellenos como materiales de cimentación: estudio del relleno en la mina de La Fundación San Antonio
Como parte de la estrategia de recuperación y rehabilitación de las concesiones mineras del Tunjuelo, al sur de Bogotá, se ha realizado el llenado de la mina a cielo abierto de la Fundación San Antonio. Este trabajo tiene ... -
Caracterización de agregados pétreos para mezclas asfálticas mediante análisis petrográficos y procesamiento de imágenes
Los agregados pétreos juegan un papel fundamental en el comportamiento de los pavimentos, ya que aportan en mayor medida la resistencia a los diferentes esfuerzos a los cuales son sometidos, y a su vez en volumen constituyen ... -
Evaluación de la influencia de la temperatura de compactación en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de una Asfaltita del Capricho del Guaviare
La asfaltita es una mezcla natural que se da entre granos gruesos de arena provenientes de arenisca, impregnadas con bitumen destilado naturalmente y llevado a superficie por metamorfismo. Hoy en día en el departamento del ... -
Interacción suelo estructura en tablestacas
Este trabajo final de maestría propone un método incremental de interacción suelo estructura para el diseño de las tablestacas que incluye la evaluación de la capacidad última y el análisis de las deformaciones ocasionadas ...