Maestría en Ingeniería - Materiales y Procesos
Recent Submissions
-
Resistencia a la corrosión del recubrimiento TiAlTaZrNbN en acero AISI 304 con potencial aplicación en la industria de alimentos
En el presente estudio se investigan las propiedades estructurales y la resistencia a la corrosión del recubrimiento de alta entropía TiAlTaZrNbN, depositado sobre un sustrato de acero AISI 304, material comúnmente usado ... -
Caracterización del comportamiento al desgaste abrasivo de tres cuerpos en materiales fabricados aditivamente con fibras continuas de carbono
El objetivo de esta tesis de maestría es caracterizar el comportamiento al desgaste abrasivo de tres cuerpos en materiales fabricados aditivamente con fibras continuas de carbono. Para ello, se utiliza un tribómetro de ... -
Deposición y caracterización de películas de DLC dopadas con nanopartículas de plata
Esta investigación empleó la nanotecnología como pilar para la elaboración de recubrimientos duros de Diamond Like Carbon (DLC) mediante la técnica de PECVD y lograr así el estudio de las propiedades microestructurales, ... -
Caracterización de un proceso de manufactura aditiva por extrusión de un biopolímero y definición de su potencial uso como dispositivo para transporte de fármacos
Se propone el diseño, instalación y caracterización de una plataforma de manufactura aditiva experimental robotizada, para la fabricación de dispositivos de biopolímeros de almidones de yuca y maíz, en estado gelatinizado, ... -
Evaluación de las propiedades anticorrosivas y microestructurales de recubrimientos nano estructurados de (Ti, Cr, Al, Si) N depositados mediante la técnica de co-sputtering
La corrosión es un fenómeno electroquímico responsable del deterioro prematuro de una gran parte de componentes mecánicos, se conduce gran número de investigaciones en este campo en busca de reducir las pérdidas provocadas ... -
Efecto de los parámetros geométricos de la celda unitaria TPMS y los parámetros de impresión por fotopolimerización en la rugosidad superficial de scaffolds para cultivo de tejido óseo in vitro
El objetivo principal de esta investigación es determinar el efecto de los parámetros geométricos de la celda unitaria TPMS y los parámetros de impresión por procesos de fotopolimerización en la rugosidad superficial de ... -
Diseño de la estructura interna de un andamio (scaffold) para tejido óseo
La ingeniería de tejidos óseos busca la regeneración de tejido óseo dañado o perdido. Los scaffolds son estructuras tridimensionales que proporcionan un andamiaje para el crecimiento de células y tejidos. Los avances en ... -
Diseño, fabricación y caracterización de un dispositivo coadyuvante para el tratamiento de hernias discales
Los tratamientos terapéuticos y quirúrgicos actuales para el tratamiento de hernias discales no representan soluciones eficaces debido a que sus efectos, en la mayoría de los casos, solo tienen resultados a corto y ... -
Viabilidad técnica de un subproducto natural como inhibidor de corrosión del acero de refuerzo en concretos adicionados con humo de sílice
En la actualidad, el concreto reforzado es el material de construcción más utilizado a nivel mundial debido a sus propiedades mecánicas, durabilidad y precio. Sin embargo, en regiones costeras, la presencia de cloruros ... -
Influencia de la rugosidad superficial y la macrogeometría sobre la calidad del ajuste entre tornillo de fijación e implante en prótesis implanto-soportadas
Grandes empresas internacionales como MIS se dedican al diseño y manufactura de componentes protésicos con procesos estandarizados y controles de calidad. En Colombia existen centros de torneado que fabrican tornillos de ... -
Exploración del proceso de electropulido como acabado final aplicado a superficies maquinadas en moldes para inyección o soplado
Este estudio investiga el proceso de electropulido como acabado final, posterior al fresado de superficies de la aleación de aluminio 7075-T651. La metodología empleada consistió en desarrollar el diseño CAD/CAM de probetas ... -
Crecimiento y caracterización de recubrimientos nanoestructurados de CrTiAlN-Ni depositados mediante la técnica co-sputtering
En esta investigación, se depositaron recubrimientos nanoestructurados de CrTiAlN-Ni sobre sustratos de metal duro K20, vidrio, silicio (100) y acero inoxidable AISI 316L mediante la técnica HiPIMS (High Power Impulse ... -
Metodología para caracterización de la rugosidad superficial 3D en la superficie de implantes de titanio y su relación con la función de oseointegración
Metodología para caracterización de la rugosidad superficial 3D en la superficie de implantes de titanio y su relación con la función de oseointegración Actualmente existe un gran grupo de parámetros de superficie en ... -
Caracterización de la resistencia a la corrosión de aleaciones multicomponentes de CrNbMoTaW de alta entropía depositados con la técnica de sputtering
La corrosión es responsable de causar grandes daños a las instalaciones industriales, tuberías y otras estructuras, por lo que se ha investigado constantemente para desarrollar diversas tecnologías para mitigar estos ... -
Reincorporación al ciclo productivo de un residuo industrial de siderúrgicas en la fabricación de filamentos para manufactura aditiva
La técnica de impresión 3D basada en extrusión (MEX) ha demostrado ser confiable y de bajo costo para la obtención de piezas metálicas. Por tanto, en el presente trabajo se estudia su idoneidad para obtener piezas de un ... -
Obtención y caracterización de dos scaffolds poliméricos, cargados con compuesto con potencial bioactivo, utilizando la técnica de electrospinning
Antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno (IBU), suelen ser administrados por vía oral para tratar enfermedades articulares. Sin embargo, presentan efectos secundarios a largo plazo como riesgo de infarto, accidente ... -
Análisis de propiedades fisicoquímicas y mecánicas de envases de soluciones salinas intravenosas sometidos a procesos de calentamiento vía microondas
Para el área de la salud, en la distribución, almacenamiento y transporte de medicamentos, existen diversos envases poliméricos comercializados en Colombia. Para el caso específico del envase de soluciones salinas intravenosas, ... -
Crecimiento y caracterización de electrodos de grafeno por exfoliación electroquímica
En este proyecto se propone la fabricación de electrodos a base de grafeno sintetizado mediante la técnica de Exfoliación Electroquímica, el cual será depositado sobre vidrio común, silicio y baquelita mediante la técnica ... -
Resistencia a la corrosión a altas temperaturas de recubrimientos nanoestructurados de (Ti,Cr,Al,Si)N depositados con la técnica de cosputtering
La presente investigación tiene como objetivo la síntesis y caracterización de recubrimientos cuaternarios y quinarios del tipo (Ti,Cr,Al)N y (Ti,Cr,Al,Si)N variando la concentración de silicio en el sistema mediante el ... -
Resistencia a la corrosión de recubrimientos de TiAIVCuN depositados por la técnica de co-sputtering
En este trabajo se depositaron recubrimientos de TiAlVCuN sobre sustratos de acero inoxidable 316 L usando un sistema de cosputtering reactivo con fuentes HIPIMS y magnetrón. Como material de depósito se usó un blanco de ...