Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos
Recent Submissions
-
Evaluación de los efectos en la producción hidroenergética del río Bogotá a través de sistemas dinámicos, contemplando variación de los regímenes de caudal ambiental
La Cadena de Generación de Río Bogotá (CRB), esta conformada por una serie de plantas hidráulicas que usan las aguas del Río Bogotá para el suministro de energía eléctrica del Distrito Capital. Sin embargo, la anterior, ... -
Construcción, aplicación y evaluación crítica de una caja de herramientas para la formulación del componente hidrológico de un POMCA
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial publicó en el año 2010 la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH). Dentro de ella figura la formulación de los Planes de ... -
Evaluación experimental del comportamiento hidráulico de un tanque de detención tipo SUDS, construido con elementos celulares
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) se hacen cada vez más necesarios en Colombia, debido al aumento de personas viviendo en las ciudades y a los drásticos y rápidos cambios que son generados en la naturaleza ... -
Aplicación de la herramienta EPANET 2 toolkit para la modelación del destino y transporte de cloro residual en redes de distribución de agua como herramienta de mejoramiento operacional
Se han desarrollado modelos aplicados por medio de EPANET para predecir el comportamiento de sustancias como el cloro que afecta la calidad del agua. Así también la EPANET 2 toolkit es una librería dinámica que personaliza ... -
Evaluación de un sistema de tratamiento, a escala de laboratorio, para reducir la concentración de carga orgánica, bacterias y/o parásitos utilizando agua residual sintética, con miras a su aplicabilidad en irrigación de cultivos en la sabana occidental de Bogotá - Colombia
El presente trabajo contiene información relacionada con la caracterización tanto hidrológica como de la calidad del agua del Sistema Hidráulico de Manejo Ambiental y de control de inundaciones La Ramada, junto con la ... -
Evaluación del modelo hidrológico Dynamic Water Balance a escala diaria en cuencas tropicales
Este trabajo final de maestría presenta los resultados de la evaluación del modelo Dynamic Water Balance (DWB) a escala diaria para representar escorrentía en cuencas tropicales. El presente proyecto utilizó como insumo ... -
Evaluación de elementos fisicoquímicos y microbiológicos en los biosólidos de la PTAR El Salitre, Bogotá D.C
En el presente trabajo se realizó la evaluación de fisicoquímica y microbiológica de los biosólidos de la PTAR El Salitre de la ciudad de Bogotá D.C. para ello se han empleado técnicas de análisis estadístico para la ... -
Evaluación del modelo suelo-atmósfera-vegetación MESH en una cuenca tropical colombiana de relieve complejo con limitaciones de información
Implementaciones previas de esquemas de interacción suelo-vegetación-atmósfera (SVAT), han mostrado las limitaciones de estos modelos en la simulación de flujos horizontales, en zonas con complejidad orográfica, escasez ... -
Oferta hídrica ante escenarios de cambio climático en la cuenca hidrográfica La Vieja: Colombia
Se evaluó el comportamiento de la Oferta Hídrica Total Superficial (OHTS) en la cuenca hidrográfica La Vieja bajo los escenarios de cambio climático 4.5RCP y 8.5RCP para el periodo futuro 2040-2070. En primera instancia ... -
Evaluación de un tratamiento por filtración para aguas de riego
El agua utilizada para riego en Distrito Hidráulico La Ramada en la sabana de Bogotá posee características microbiológicas que representan un riesgo de salud pública, estas aguas son usadas en cultivos de hortalizas de ... -
Seguimiento y aproximación al método de diseño para sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias
Dentro de los sistemas urbanos de drenaje sostenible – SUDS, la captación y aprovechamiento de aguas lluvias se ha convertido en una fuente alternativa para usos en donde no se requiere calidad de agua potable, como descarga ... -
Análisis de la variabilidad espacio-temporal de humedales en la ciudad de Bogotá a través de índices espectrales, como herramienta de monitoreo y gestión del recurso hídrico
Bogota’s wetlands have been characterized as highly complex ecosystems with specific fauna and flora diversity, besides these ecosystems fragility upon changes in their ecosystem dynamics. Land coverage have potentially ... -
Metodología para la estimación de cargas contaminantes difusas en zonas agrícolas de alta montaña con posibilidad de modelación
En el presente estudio de investigación se desarrolló y aplica una propuesta metodológica de trabajo en campo para la estimación de la contaminación difusa proveniente de actividades agrícolas. Dicha propuesta metodológica ... -
Modelación numérica bidimensional de la socavación local en pilas de puente incluyendo efectos de flujo secundario
La socavación local en pilas de puentes es un proceso físico complejo debido a que el comportamiento del campo de flujo alrededor de la pila es tridimensional con procesos turbulentos, acción de flujos secundarios y ... -
Evaluación hidráulica del transporte y exclusión de sedimentos en la Estación Elevadora de Canoas – EEARC a través de modelación física
La ciudad de Bogotá actualmente está desarrollando los diseños de la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Canoas la cual tratará alrededor del 70% de las aguas residuales de la ciudad. Para esta, se ... -
Evaluación del desempeño de un reactor biológico aerobio de medio móvil con biomasa adherida para el tratamiento de aguas residuales provenientes de una estación de servicio
Las estaciones de servicio se caracterizan por generar residuos líquidos que contienen alta carga de grasas y aceites, hidrocarburos, sólidos suspendidos, solventes halogenados, detergentes, desengrasantes, restos de ... -
Guía de aprovechamiento hidroeléctrico de la energía disipada en válvulas reguladoras de presión en la red de distribución de agua potable en Montería, Córdoba
Este trabajo va enfocado en el diseño de una Guía de aprovechamiento hidroeléctrico para la Red de Distribución de Agua Potable [RDAP] de Montería, guía que contribuirá a la gestión del recurso hídrico en la ciudad dando ... -
Modelación de la dinámica del transporte de nitratos (NO3-) en suelo de un proceso de floricultura, ubicado en la Sabana de Bogotá
Recently, the use of simulation tools has become more significant for decision-making, in the management of environmental services and impacts associated with anthropic activities in ecosystems. These tools allow to know ... -
Herramientas para la modelación hidrológica de series a resolución sub-diaria bajo escenarios de cambio climático en páramos andinos, Cuenca de la Quebrada Calostros, Parque Natural Nacional Chingaza, Colombia
In this work, from data of climate change scenarios generated by global climate models, information was produced in high spatial resolution (micro-basin scale) and temporal resolution (sub-daily) of the variables involved ... -
Evaluación del manejo del agua en la extracción y producción de hidrocarburos con miras a la definición de alternativas de tratamiento y reúso
There was evaluated, through secondary information, the management of produced water generated by the oil industry in Colombia, and in the region of Valle Medio del Magdalena as a specific case. Characteristics of this ...