Maestría en Ingeniería - Transporte
Recent Submissions
-
Estimación de demanda de transporte aéreo de pasajeros desde un enfoque de redes para aeropuertos tipo hub: caso Aeropuerto El Dorado Bogotá, Colombia
Este trabajo analiza el comportamiento de la demanda de pasajeros del aeropuerto El Dorado (Bogotá, Colombia), para identificar las variables que se utilizan en la planeación del transporte aéreo y analizar otros aspectos ... -
Metodología de evaluación multidimensional de la accesibilidad a través del transporte público como expresión de la vulnerabilidad social en Bogotá
El propósito de esta tesis es desarrollar una metodología que desde la noción de la accesibilidad, como el potencial de acceso a las oportunidades, y el ejercicio del derecho a la ciudad, que permita realizar una medición ... -
Emisiones de contaminantes atmosféricos por el transporte terrestre por carretera en Colombia
El propósito de esta investigación es desarrollar una aproximación conceptual y aplicada para cuantificar y proyectar emisiones de contaminantes atmosféricos generadas por el transporte terrestre por carretera en Colombia. ... -
Estudio de los factores que determinan la elección de transporte multimodal de mercancías. Aplicación al corredor férreo Tren del Carare
La investigación desarrollada en este trabajo final de maestría presenta una aplicación técnica para la estimación de modelos de elección discreta a través del desarrollo de encuestas de Preferencias Declaradas que permitan, ... -
Metodología para evaluación de escenarios en el cambio de la oferta y la demanda de transporte para la ciudad de Manizales desde una perspectiva de reducción de emisiones
Manizales – Colombia, es una ciudad que se enfrenta a diferentes de retos en materia de movilidad, sus condiciones topográficas complejas, el aumento del uso del vehículo privado y disminución del uso del transporte público, ... -
Marco para la implementación de los vehículos autónomos para pasajeros en las ciudades y áreas metropolitanas de Colombia
Los vehículos autónomos representan un avance tecnológico muy importante para el desarrollo del transporte en las grandes ciudades. Para caracterizar esta tecnología, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (The Society ... -
El uso de variables de movilidad como herramienta en la identificación de beneficiarios de subsidios al transporte público. Caso de estudio: incentivo SISBEN en Bogotá
En el marco del presente trabajo, se formuló una metodología aplicada para la identificación de posibles beneficiarios del incentivo SISBEN al transporte público en la ciudad de Bogotá, mediante un esquema en el que se ... -
Comparative analysis of the energy efficiency of container terminals in Colombia
Colombian ports and container terminals, as well as their regulators, have been approaching sustainability in terms of greenhouse gas emissions and energy efficiency. This study is part of this effort, as it analyzes the ... -
Cambio de paradigmas de infraestructura segura para usuarios vulnerables en la ciudad de Bogotá
Las fatalidades por siniestralidad vial –global 1,35 millones, Colombia 7000 y Bogotá más de 500– afectan principalmente a personas entre 5 y 29 años, mundialmente. Para revertir este problema se requieren acciones sobre ... -
Inventario de emisiones de fuentes móviles bajo metodología Bottom - Up para Bogotá, Colombia y análisis de escenarios de oferta para su reducción
La contaminación del aire en Bogotá está altamente relacionada con los vehículos que son responsables del mayor porcentaje de las emisiones de contaminantes. Los inventarios de emisión son una herramienta para la identificación ... -
Criterios y estrategias en logística urbana para constituir un “Corredor Logístico Urbano”, caso estudio Av. Calle 13 de la ciudad de Bogotá D.C.
Como resultado del trabajo final de maestría, se determinó que la ciudad de Bogotá D.C. presenta un nivel de madurez medio en temas de Transporte Urbano de Carga (TUC) de acuerdo con la metodología de Planificación Estratégica ... -
Estudio de emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la implementación de autobuses eléctricos en la flota de transporte urbano colectivo de la ciudad de Ibagué
La emisión desmesurada de gases de efecto invernadero a la atmosfera derivadas de la actividad del ser humano ha hecho que se llegue a un punto insostenible y crítico para el planeta, uno de los sectores representativos y ... -
Modelo para predicción de siniestros viales basado en redes bayesianas para corredores de la red vial arterial de la ciudad de Bogotá
Los accidentes de tránsito se encuentran entre las principales causas de muerte y lesiones incapacitantes en carreteras en los países en desarrollo. Las instituciones académicas brindan de manera intensiva esfuerzos ... -
Análisis de decisión de ruta de ciclistas enfocado en seguridad vial y ciclo-infraestructura a partir de los registros GPS de una aplicación móvil
Este estudio tiene como objetivo principal analizar la decisión de ruta de los ciclistas al considerar atributos de seguridad vial y ciclo-infraestructura a partir de registros de geo posicionamiento de una aplicación móvil ... -
A computational tool for the automatic detection of exposure to traffic risk from elementary events
Elementary units represent an accurate approach to quantifying road exposure in a way that it acquires statistical meaning as trials with possible outcomes. This enables the possibility of conducting sophisticated statistical ... -
Lineamientos generales para el diseño de rutas troncales en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá
El objetivo es establecer lineamientos generales para el diseño de la red de rutas troncales en el SITP de Bogotá, en cuanto a trazados geográficos, puntos de parada y frecuencias. Se contempló la demanda de hábil típico ... -
Transformaciones urbanísticas en el área de influencia de las variantes de la red nacional de carreteras. Una visión del desarrollo de concesiones en la red vial primaria en sectores suburbanos en ciudades colombianas. Caso: DEVINORTE – Variante de Cajicá
A través de los contratos de concesiones viales se han construido variantes para evitar las congestiones que se causan en algunos centros poblados. En el área de influencia de estas autovías se viene presentando un cambio ... -
Externalidades en el transporte de carga metropolitano: una visión conceptual y metodológica para su estimación
El propósito de esta investigación es formular un modelo metodológico sustentado en un enfoque conceptual y teórico para identificar las expresiones de las externalidades del transporte de carga en regiones o áreas ... -
Identificación y análisis de los principales parámetros que influyen en la elección de ruta de usuarios motociclistas en el sub-modelo de asignación de transporte. Caso de estudio: Bogotá
The present research aims to analyse the main parameters that influence motorcycle users in the process of route selection. In order to fulfil the objective set, a mixed research methodology was used. Focus groups, surveys ... -
Análisis de la accesibilidad espaciotemporal para personas en condición de discapacidad beneficiarias de los servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social : Caso de estudio localidad de Engativá
Provision of social services is an important measure to alleviate poverty and inequity issues in society. Access to such services is the outcome of a complex interplay between. Access to these services is a result of complex ...