Importancia de los indicadores del sistema de información del recurso hídrico -SIRH- en la planificación de cuencas
Autores
Rey Valencia, Diana Marcela
Zambrano, Jeannette
Director
Tipo de contenido
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Generalmente, el territorio está segmentado en divisiones político-administrativas y su planificación se realiza normalmente por medio de estas
divisiones. Sin embargo, la cuenca es la unidad hidrológica básica, dado
que brinda una oferta hídrica, es decir, la cantidad de agua disponible en
ese territorio; los usuarios que habitan en la cuenca tienen un consumo
específico o demanda según sus necesidades. La forma como utilizamos
el agua es fundamental para garantizar el equilibrio y la sustentabilidad
de las cuencas, ya que un uso excesivo (o presión) del agua genera
grandes impactos al medio natural (en los ríos, en los suelos, etc.) lo que,
a su vez, implica desequilibrios en el componente hidrológico, biótico,
químico y geomorfológico. Además, el uso excesivo se puede dar por
parte de un solo actor (por ejemplo, la agricultura) dejando sin agua a los
otros habitantes del territorio y causando grandes conflictos. De hecho,
en muchas ocasiones algunas poblaciones tienen poco acceso al agua
incrementando los niveles de pobreza y desigualdad; a esto se suma el
problema de que una vez utilizada por parte de las industrias, el sector
agrícola, energético, doméstico y demás, es devuelta al medio, pero con
altos niveles de contaminación. Esto agrava la situación porque además
del uso excesivo, la pobre calidad incrementa los impactos causados
Abstract
Palabras clave
SIRH ; Sistema de información del recurso hídrico ; Monitoreo ; Mediciones de campo ; SIMAC ; Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas ; Indicadores ; SIAC ; Sistema de Información Ambiental de Colombia ; SINA ; Sistema de Información Ambiental Nacional ; IPHE ; Índice de presión hídrica a los ecosistemas ; Índice de aridez ; Índice de regulación y retención hídrica ; Índice estandarizado de precipitación ; Índice de rendimiento de sedimentos ; Índice de uso de agua superficial ; Índice de presión hídrica a los ecosistemas ; Índice de eficiencia en el uso del agua ; Índice de agua no retornada a la cuenca ; Índice de calidad del agua ; Índice de alteración potencial de calidad del agua ; Índice de vulnerabilidad por desabastecimiento hídrico
Descripción Física/Lógica/Digital
gráficos, mapas, tablas