Caminando el alimento, compartiendo los saberes, discutiendo su defensa: análisis interpretativo de la formulación de la política pública intercultural de seguridad alimentaria y nutricional para los pueblos Jiw y Nükak de San José del Guaviare (2016-2020)

Cargando...
Miniatura

Autores

Castillo Melgarejo, Daniel Eduardo

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este documento presenta un análisis interpretativo de la formulación del Plan Intercultural de Seguridad Alimentaria y Nutricional para los pueblos Jiw y Nükak del municipio de San José del Guaviare realizada en el año 2015, el cual es un referente en la discusión práctica y teórica del enfoque diferencial en Colombia. Para ello parte por construir una genealogía de tal concepto y sus aportes en las políticas públicas del país, por ejemplo, al proponer la inclusión del diálogo de saberes intercultural con los pueblos indígenas en su formulación. Luego, y siguiendo la propuesta metodológica de Dvora Yanow (2000), se abordan las narrativas y el conocimiento local que permiten establecer los marcos contextuales, los artefactos y las comunidades interpretativas que dan significado a la realidad político-alimentaria analizada. Finalmente, se discute la noción de seguridad alimentaria y nutricional dentro de la idea de desarrollo y se proponen elementos que permiten avanzar en la construcción de un paradigma alternativo de las políticas públicas desde la Ecología Política y la Decolonialidad. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This document presents an interpretive analysis of the formulation of the Intercultural Plan for Food and Nutrition Security for the Jiw and Nükak peoples of the municipality of San José del Guaviare, carried out in 2015, which is a reference in the practical and theoretical discussion of the differential approach in Colombia. To do this, it starts by constructing a genealogy of this concept and its contributions in the country's public policies, for example, by proposing the inclusion of dialogue of intercultural knowledge with indigenous peoples in its formulation. Then, and following the methodological proposal of Dvora Yanow (2000), narratives and local knowledge are addressed that allow establishing the contextual frameworks, the artifacts and the interpretive communities that give meaning to the analyzed political-food reality. Finally, the notion of food and nutritional security is discussed within the idea of development and elements are proposed to allow progress in the construction of an alternative paradigm of public policies from Political ecology and decoloniality.

Descripción

ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación