Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad
Recent Submissions
-
Bogotá: Ciudad de Hombres : Perspectivas de género de los entornos públicos urbanos
Una ciudad es de hombres cuando, en su diseño, proyección y construcción, pasa por alto las necesidades femeninas y de cuerpos feminizados, necesidades particulares que han sido, históricamente, descuidadas en la esfera ... -
Vencer los cerros y contarlo: Construcción del paisaje de borde de la Sabana de Bogotá desde el ciclismo
Esta investigación es una incursión hacia la construcción de un paisaje que vincula a la rara especie de personas que han forjado una relación estrecha con un vehículo autopropulsado, de dos ruedas, y que se identifican ... -
Concreto y en bruto. La cuestión patrimonial de la arquitectura brutalista en América Latina a partir del caso del Centro Administrativo Distrial de Bogotá
Debido al crecimiento acelerado dado en el territorio latinoamericano, a partir de las décadas de 1960 y 1970, se hizo necesario consolidar la identificación de los monumentos que representan el desarrollo arquitectónico ... -
La fotografía por la fotografía : un ejercicio de Interpretación : lo alegre y dolido en una selección de fotografías de Daniel Rodríguez
Este trabajo pretende comprender la experiencia de un espectador al observar una fotografía, para lo cual se usarán imágenes tomadas por el fotoperiodista Daniel Rodríguez. Así, al centrar la atención en la ... -
Visualidades del extractivismo: comentarios a propósito de tres obras de arte contemporáneo
Esta investigación se interesa por la interacción entre imagen, territorio y extractivismo en tres obras audiovisuales de arte contemporáneo latinoamericano: Viaje a una tierra otrora contada (2011) de Laura Huertas Millán, ... -
Barrio Abajo en Barranquilla, aspectos estéticos y socioculturales de su gentrificación
Se trata de una investigación crítica a partir de una mirada histórica y estética, que vincula elementos sociales y culturales para dar cuenta de la producción del espacio en el Barrio Abajo, en Barranquilla. A través de ... -
La muerte blanqueada. Breve Atlas Mnemosyne sobre las formas de domesticar y ocultar la muerte en Colombia (1730 – 1937)
Esta tesis estudia diferentes imágenes de cadáveres en Colombia, hechas entre 1730 y 1937, a partir de la pregunta: ¿la imagen de la muerte en Colombia ha estado por fuera de las diversas conflictividades sociales? Para ... -
Mujeres amazónicas, fronteras y visualidad. La Guerra Colombo-peruana y las narrativas en disputa
La investigación tiene el objetivo de visibilizar la manera en que el Estado colombiano utilizó la imagen de las mujeres amazónicas como un mecanismo para legitimar su dominación material y simbólica sobre el territorio ... -
Pedro Almodóvar artífice de personajes -El caso de Hable con ella (2002)-
Esta investigación busca relacionar las técnicas de creación de personajes cinematográficos con otros componentes de la narrativa cinematográfica, por medio del estudio de los personajes de la filmografía del cineasta ... -
Hacia una poética de la luz eléctrica en Bogotá (1886-1930): dispositivo y metáfora en el constructo de una ciudad moderna
El tema de la presente investigación es el estudio del papel que jugó la luz eléctrica como agente físico y simbólico de la modernidad en Bogotá entre 1886 y 1930, período conocido en la historia política de Colombia como ... -
Tecnopoéticas carnales: ficciones, cuerpos y tecnologías en el performance colombiano contemporáneo : El caso de Praba Pilar y Nadia Granados o cómo ensamblar un cíborg monstruoso latino-americano
La presente investigación propone una mirada analítica y especulativa de dos series de performances de las artistas y activistas colombianas Praba Pilar y Nadia Granados: La Iglesia de Nano, Bio, Info, Cogno y La Fulminante, ... -
Territorio Tejido. Estudio del Valle del río Tunjuelo desde la construcción del territorio. 1910-1985
El relato comienza con la voz del territorio, ubicado en una ciudad como Bogotá que con sus dinámicas fuertes opaca la historia de muchos sectores que no ha tenido la oportunidad de ser contada. En un territorio cambiante, ... -
Iglesia de Santa Clara de Santafé del Nuevo Reino de Granada. Poder simbólico, experiencia mística y retórica en los s. XVII y XVIII
Esta es una investigación teórica que vincula elementos sociales, políticos, teológicos y estéticos alrededor de la Iglesia de Santa Clara en la Ciudad de Bogotá. Aquí se analiza cómo se consolidó un discurso a través del ... -
Adentro y afuera: la sociabilidad como transformador del paisaje urbano. Bogotá 1880 - 1919
En este trabajo de investigación se exploran los conflictos que surgieron a través de la transformación del espacio público en la ciudad de Bogotá a finales del siglo XIX e inicios del XX. Es a partir de la hipótesis en ... -
Luis Vidales y la crítica de arte en Colombia
La historia de la crítica de arte en Colombia, hasta no hace mucho, era un terreno inexplorado. Antes que a su inexistencia, esto se debía a la falta de proyectos sistemáticos que se propusieran dar cuenta del desarrollo ... -
Arquitecturas y discursos de la cárcel moderna: La aventura de una penitenciaría para Cundinamarca (1849-1946)
La presente investigación explora, el surgimiento de la cárcel moderna a partir de los discursos, prácticas y arquitecturas que le dieron forma y, en específico, explora el cómo se introdujo y desarrolló el primer proyecto ... -
La ciudad danzada
La ciudad danzada es un estudio sobre la relación que establece la Danza con la Arquitectura y la Ciudad en una intervención coreográfica del espacio público, estableciendo el manejo de los elementos del movimiento de ... -
Arte no objetual : Un enfoque a partir Gadamer
La problemática que me propongo exponer en este trabajo es la del concepto arte no objetual moderno. Y para la delimitación o definición de este concepto parto, de varios textos, de Hans-Georg Gadamer quien lo utiliza para ... -
La edad ingrata : Infancias en los 400 golpes de François Truffaut
Se ha repetido en numerosas ocasiones que uno de los temas favoritos del cineasta francés de la Nueva Ola, François Truffaut es la Infancia. Se trata de un enunciado fácilmente comprobable: de sus veintidos largometrajes, ... -
Vestigios históricos del IV centenario de Bogotá: Planeando el futuro, construyendo el pasado, deteniendo el presente
La celebración del IV Centenario de fundación de Bogotá en 1938 fue un acontecimiento de gran importancia para la ciudad. Esta conmemoración se encuentra inserta dentro de un contexto latinoamericano de celebración de ...