Maestría en Ciencias Económicas
Recent Submissions
-
Regla fiscal y empleo objetivo en Colombia: estimación de coeficientes de Ley de Okun para la medida de la brecha de producto
La regla de balance estructural para Colombia define unas metas en torno a la obtención de deuda y niveles de déficit fiscal. Como parte del arreglo del déficit fiscal, se encuentra la brecha de producto, cuyo valor no ... -
Productividad en el servicio público de aseo
Esta investigación tiene como propósito realizar una medición de productividad en la actividad de recolección y transporte de residuos sólidos urbanos del servicio público de aseo, teniendo en consideración las recomendaciones ... -
Carga tributaria empresarial en Colombia en el periodo 2020-2021: medición a partir de tasas efectivas promedio y marginales de tributación
La mezcla de impuestos que caracteriza la estructura del recaudo en Colombia evidencia una marcada inclinación hacia la tributación corporativa. El presente trabajo cuantifica la carga tributaria asumida por las empresas ... -
Comparación de modelos de pronóstico de precios para el Arroz Paddy Verde en Colombia
El presente trabajo tiene como eje central el estudio de los precios al productor del Arroz Paddy Verde, con el objetivo de construir y comparar modelos de pronóstico que incluyan aquellas variables que son determinantes ... -
Trayectoria de la desigualdad en Colombia en el siglo XXI: persistencia de retos en la distribución del ingreso ante la evolución del crecimiento económico
Esta investigación aborda la discusión sobre la desigualdad estructural en la distribución del ingreso en Colombia tomando como referencia la evolución del crecimiento económico. A pesar de la destacada expansión del ... -
Diplomacia económica y relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela 2010-2023
Este trabajo analiza la diplomacia económica y las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela durante el periodo 2010-2023, en un contexto de fluctuaciones políticas y económicas. El objetivo principal es evaluar ... -
Mecanismo de transmisión de política monetaria en Estados Unidos hacia América Latina y otras economías emergentes: una aplicación del modelo GVAR (2002Q1 - 2019Q4)
Este estudio analiza el impacto de un choque de política monetaria contractiva en los Estados Unidos sobre algunas de las principales economías de América Latina y otras economías emergentes utilizando la metodología de ... -
Evaluación del Impacto de los Permisos Especiales de Permanencia en los salarios de los migrantes venezolanos en Colombia (2018-2022)
Este trabajo analiza el impacto de los Permisos Especiales de Permanencia (PEP) en los salarios de los migrantes venezolanos en Colombia entre 2018 y 2022. En el punto de partida se exploran las principales teorías de la ... -
Diversificación productiva y crecimiento económico : relación entre la dinámica económica de los departamentos de Colombia y la complejidad de su canasta exportadora entre 2005 y 2020
Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la complejidad económica de los departamentos de Colombia y su generación de ingresos, tanto totales como per cápita. Se emplearon redes bipartitas que ... -
Efecto de los costos no salariales en las tasas de desempleo e informalidad laboral en la economía colombiana
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar el efecto de las políticas de flexibilización laboral en las tasas de desempleo e informalidad en Colombia. Para lograrlo, se desarrollan varios ejercicios conceptuales ... -
Determinantes del crecimiento del transporte aéreo de pasajeros en Colombia 2005 - 2022
Durante los últimos años el mercado de transporte aéreo colombiano de pasajeros ha presentado un crecimiento extraordinario, entre otros, debido a un entorno económico estable y creciente, y a la liberalización de la ... -
Gasto militar y crecimiento económico para América Latina, 2000-2019
En este documento se examina la relación del gasto militar y el crecimiento económico para 16 países latinoamericanos, durante el período de 2000-2019, en el marco del modelo de Solow ampliado con capital humano. Con la ... -
Estimación de los impactos en crecimiento económico de la reforma tributaria para la igualdad y la justicia social: análisis a través de un modelo de equilibrio general dinámico determinístico para Colombia
El presente trabajo actualiza el modelo de equilibrio general dinámico de Fedesarrollo1 con el propósito de analizar los posibles impactos en crecimiento económico derivados de la reforma tributaria aprobada en 2022. Los ... -
35 años de descentralización fiscal en Colombia: análisis del crecimiento económico departamental 1984-2019
La relación entre descentralización fiscal y crecimiento económico ha sido fuente de gran discusión en la literatura económica, con amplia evidencia que soporta distintas direcciones de esta. En este documento se genera ... -
Efectos de la migración interna en la movilidad educativa intergeneracional: análisis socioeconómico para Colombia
Este estudio explora la relación entre migración interna y movilidad educativa intergeneracional, teniendo en cuenta variables como el Índice Departamental de Competitividad (IDC), género, estado civil, ocupación, ingreso ... -
Estimación de las tasas de reemplazo esperadas de los fondos de mayor riesgo a cargo de las administradoras de fondos de pensiones en Colombia
El sistema pensional en Colombia ha sido objeto de debates en torno a la necesidad de una reforma pensional; en particular, el RAIS ha sido criticado debido a las bajas tasas de reemplazo ofrecidas. A partir del año 2019 ... -
Una aproximación crítica al concepto de capital humano a partir del diseño e implementación del Marco Nacional de Cualificaciones en Colombia (2010-2022)
La preponderancia de la teoría del capital humano desde mediados del siglo pasado para explicar la naturaleza y la dinámica del proceso educativo ha llevado a múltiples transformaciones en los sistemas educativos de los ... -
Incidencia del acceso al crédito en el crecimiento y la formalidad de los micronegocios en Colombia
Este trabajo analiza la incidencia del acceso al crédito en la formalización y crecimiento de los micronegocios en Colombia. Utilizando datos de la Encuesta a Micronegocios (EMICRON) del DANE para el periodo 2019-2022, se ... -
Transformación digital y automatización en el mercado laboral colombiano: riesgos y oportunidades para grupos socioeconómicamente marginados
El rápido avance de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y la automatización ha generado preocupaciones sobre su posible impacto en el mercado laboral. En particular, la IA ha expandido la frontera de ocupaciones ... -
Efectos de los ciclos económicos sectoriales y las tasas de desempleo sobre diferentes tipos de crédito en Colombia
En este trabajo, a partir de la mensualización de las series de tiempo del producto interno bruto (PIB), total y sectorial, y de las tasas de ocupación y desempleo, se muestran los efectos de los ciclos económicos sobre ...