Maestría en Ciencias Económicas
Recent Submissions
-
Límites y posibilidades de la Reincorporación Económica: aporte sobre el Acuerdo de Paz entre las Fuerzas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo- FARC-EP y el Estado colombiano
Los procesos de paz y sus respectivos acuerdos encuentran pertinencia en el campo de la investigación dado que, como diría Lederach (2008), son principalmente estudios sobre el cambio social, es decir que, más que soluciones ... -
Discriminación e ideología política en Colombia
Este trabajo estudia la discriminación de los individuos dadas sus preferencias políticas o ideología en relación con el conflicto armado y el contexto de polarización al que se alude en los últimos años desde las negociaciones ... -
Proceso de financiarización en el sistema pensional colombiano. Un análisis comparativo de la diversificación de las inversiones en activos de los fondos de pensiones Protección y Porvenir en el periodo 2001 - 2021
La presente investigación expone una serie de patrones de financiarización en el sistema pensional colombiano a través del análisis cualitativo y cuantitativo de los fondos de pensiones más grandes del país, Protección ... -
Determinantes de la asistencia a citas de medicina preventiva: un análisis desde el acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones en Bogotá
En la literatura se han identificado distintas características que pueden incidir en las decisiones individuales de demanda de servicios médicos y, simultáneamente, se ha reconocido el papel de las Tecnologías de la ... -
Encadenamientos productivos en los departamentos con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET: un análisis a partir de la matriz insumo producto
La investigación busca identificar las relaciones económicas y efectos multiplicadores más relevantes entre los sectores económicos de los departamentos donde se encuentran ubicados los municipios con Programas de Desarrollo ... -
Ajuste al modelo de riesgo de cálculo de la Unidad de Pago por Capitación considerando grupos de riesgo en Entidad Promotora de Salud del régimen contributivo
El objetivo general del presente estudio es mejorar la capacidad predictiva de una metodología de ajuste del riesgo que permita realizar un mejor cálculo y actualización de la Unidad de Pago por Capitación -UPC-. Los ... -
El ciclo económico en Colombia: una aplicación del método de regresión de Hamilton al Índice de Seguimiento a la Economía
Este documento compara el filtro de regresión de Hamilton con las metodologías tradicionales, el algoritmo Bry-Boschan y el filtro Hodrick-Prescott, utilizando la serie del Índice de Seguimiento a la Economía para hallar ... -
Creación de empresas y su relación con el crecimiento económico: ¿más es mejor?
Este trabajo analiza la relación existente entre el número de empresas que se crean en un periodo determinado y el crecimiento económico, buscando hacer una distinción entre las empresas que se crean por necesidad y las ... -
Efecto de los cambios en la fecundidad y la estructura de los hogares en el nivel educativo y la participación en el mercado laboral de las mujeres: análisis para Latinoamérica
En el marco de un avance significativo para las mujeres en las últimas décadas en referencia a sus oportunidades y su papel en la sociedad, pero teniendo en cuenta que no ha sido suficiente para alcanzar la igualdad de ... -
Competencia, transmisión e impacto: una mirada desde el mercado de telecomunicaciones latinoamericano
Dada la naturaleza sectorial y microeconómica de la política de competencia, por lo general no se tiene en cuenta el impacto sobre los agregados macroeconómicos que puede tener. Si bien existe suficiente investigación al ... -
La prestación del servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media: un análisis de eficiencia relativa
El presente trabajo analiza la eficiencia en la prestación del servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media. Para lo cual se definen dos insumos y dos productos propios del sector y a través de ... -
¿Puede el gasto en investigación y desarrollo disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero?
En este documento se explora la pregunta sobre si la inversión en investigación y desarrollo (I+D) puede reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Para dar respuesta a la pregunta, se exploraron las ... -
Vías terciarias y conflicto armado en Colombia 2002-2019
El conflicto armado en Colombia ha sido uno de los causantes de la debilidad institucional y miseria que vive el país. Esta investigación estudia el impacto que ha tenido la inversión en infraestructura vial terciaria sobre ... -
Fluctuaciones de la inversión inducida, ritmo e inestabilidad económica
Las teorías del crecimiento económico son uno de los grandes focos en los cuales se ha centrado el desarrollo de la macroeconomía, estos se han concentrado en entender las causas del crecimiento, equilibrios de largo plazo ... -
Efecto del acceso a crédito en la productividad de las actividades agrícolas en Colombia
Dada la importancia del sector agrícola en las áreas rurales del país como fuente de ingreso y determinante en la calidad de vida, existe una gran necesidad de que este sector mejore sus niveles de productividad, los cuales ... -
Impacto de los choques de oferta sobre la dinámica de la economía colombiana
Este trabajo analiza el impacto de los choques de oferta sobre la dinámica de la economía colombiana entre 2002 y 2019. En este sentido, se estima un modelo VAR con el objetivo de ver como las perturbaciones de oferta, ... -
El embudo de la tributación agraria en Colombia. Relaciones entre la desigualdad en la tenencia de la tierra y el recaudo predial rural
El presente trabajo tiene como propósito analizar la relación entre desigualdad en la tenencia de la tierra y recaudo predial rural a nivel municipal. Se encuentra que mientras la desigualdad en la tenencia de la tierra ... -
El mérito en el acceso a la educación superior: un estudio de caso sobre la pirámide de la desigualdad educativa en Colombia
Este trabajo tiene como propósito demostrar la forma en que el acceso a la educación superior pública en Colombia con su restringido acceso oculta profundas desigualdades y siglos de exclusión social y económica. Para eso, ... -
Evaluación de la vulnerabilidad externa en Colombia y sus principales determinantes
En el presente documento se construye un índice agregado de vulnerabilidad externa para la economía colombiana en el periodo comprendido entre 1996 y 2022. Dicho índice incorpora información de un amplio número de variables ... -
Diseño de una subasta multi-objeto: un método para maximizar el bienestar social en la asignación del espectro electromagnético en Colombia 2010-2022
Desde finales del siglo pasado se ha usado el mecanismo de subasta para la asignación de espectro en el mundo, en 2010 Colombia empezó a usar esta dinámica internacional. Esta investigación pretende familiarizar al lector ...