Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales
Recent Submissions
-
Futuros en el presente continuo
Con demasiada frecuencia pareciera que vivimos en un presente continuo, en el subsiguiente, en el momento que viene inmediatamente después del, en un presentismo y un embebecimiento del ‘a corto plazo’. Estas percepciones ... -
Reflexiones sobre la equidad en educación superior en perspectiva interseccional. Aproximación a las experiencias de vida de estudiantes indígenas y afrodescendientes en programas de admisión especial en la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)
Esta tesis explora los significados de la equidad en educación superior a partir del contexto institucional de la UNAL y las experiencias de vida de estudiantes indígenas y afrodescendientes que han ingresado por programas ... -
Estudio exploratorio sobre los factores asociados a la resiliencia en niños, niñas y adolescentes expuestos a maltrato infantil severo
La resiliencia es definida como la capacidad de adaptarse positivamente a las exigencias del contexto pese a haber experimentado situaciones adversas. Con el propósito de contribuir al estudio de la resiliencia en población ... -
Normas sociales y representaciones colectivas: Hacia una teoría cultural de normas sociales
El presente trabajo se inscribe en la discusión contemporánea sobre la emergencia espontánea de las normas sociales. Como emergencia espontánea de las normas sociales entendemos la manera como las personas detectan y siguen ... -
Muyscas de Bosa: un pueblo indígena originario de Bogotá
El pueblo muysca de Bosa, intenta recuperar tierras y territorios pertenecientes a su antiguo resguardo colonial en Bogotá, gracias a una consulta previa adelantada con la administración distrital finalizada en el año 2019. ... -
La estatalización de la diversidad étnica. Multiculturalismo, ciudadanía y política cultural en Bogotá
Mediante un análisis de las interacciones entre el Estado y los grupos étnicos, este trabajo investiga sobre la forma en que las entidades estatales de Bogotá abordan la diversidad étnica. La ciudad se constituye como ... -
Legitimation and delegitimation of state violence on social media: the case of University of Cauca
This thesis examines the legitimation and delegitimation of state violence on social media in the case of a student protest at the University of Cauca. To this end, it examines 8421 tweets in order to unravel the specific ... -
Destejiendo/tejiendo ausencias: coreografías textiles que destejen/ tejen cuerpos individuales y colectivos
Esta es una investigación de agenda feminista poshumanista en la que examino, y algunas veces creo, espacios en los que se reconoce y promueve la producción de conocimiento (conceptos y materialidades textiles) como actos ... -
Modos cuidadosos de vivir con el río: afectos y prácticas de convivencia con el río Tunjuelo
Esta investigación doctoral se pregunta por cómo en medio del maltrato ambiental y social, el río Tunjuelo y distintos actores del sur de Bogotá viven juntos. Así, desde la interfaz de los estudios sociales de la ciencia, ... -
Los cuchos están con el bla, bla, bla y nosotros en el zua, zua, zua : El despliegue de las sexualidades escolares en estudiantes adolescentes de un colegio público en Bogotá, Colombia
En esta tesis me ocupo de la sexualidad en el contexto escolar desde la experiencia de los estudiantes. Hago un acercamiento al discurso oficial de la educación sexual (Edusex) mientras contextualizo esta educación en ... -
"Pensé que era el momento de hablar” : la emergencia de la categoría de la violencia sexual en el conflicto armado como un problema público en Colombia, 1990-2008
Solo hasta el año 2009, las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano aparecieron públicamente a exponer su experiencia. Los procesos previos, ocurridos entre 1990 y 2008, que permitieron que las ... -
El dispositivo expositivo y la politicidad del arte en Colombia (1871-1899)
Objetivo/Contexto: El objetivo de esta investigación es analizar el modo en el que el discurso del arte en Colombia, durante el último tercio del siglo XIX, estuvo vinculado con lo político, es decir, con la construcción ... -
Prácticas, narrativas y experticias campesinas frente a las transformaciones ambientales globales en la cuenca alta del Río Blanco, inmediaciones del Páramo de Chingaza, Colombia
La investigación se desarrolla en la cuenca alta del Río Blanco la cual hace parte del Sistema Chingaza, infraestructura construida y administrada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- para el ... -
Reflexividad compleja: prácticas de profesoras titulares en tiempos neoliberales
Desde un enfoque asentado en las epistemologías feministas del punto de vista, esta tesis muestra cómo el orden de género y la implementación de políticas neoliberales en la educación superior pública en Colombia, puestas ... -
Nomadísmos, desplazamientos y trasegares : Ontologías múltiples de la indianidad nómada tras la emergencia de lo nükak
It all started with a lightning bolt. While we, the state officials, looked out the windows to observe how the gale raised roofs and knocked down trees, the indigenous left the meeting, fleeing from the storm and walking ... -
Los misterios de Medellín: representación y consumo cultural de la narcotelenovela Escobar, el patrón del mal en la localidad de Kennedy de Bogotá
Esta tesis comparte el enunciado de que la narcocultura es un conjunto de representaciones que son índice del conflicto irresoluto entre el narcotráfico y la política prohibicionista. En particular dicha cultura, en el ... -
Puesta en escena del gobierno virtual de sí: Juego de autenticidad e idealización entre posibles subjetividades empresariales en Facebook
The objective was to understand how the edition of Facebook itself among young university students in Bogotá, achieves through the staging of itself, generating the consolidation of a supposed version of authenticity, ... -
La mujer pentecostal de la etnia Misak en Guambía, Cauca: el caso de la comunidad Alianza Cristiana Misionera Indígena Guambiana Colombiana
Esta investigación identifica la relación existente entre género y religión en la conformación de las identidades femeninas de las mujeres pertenecientes a la etnia Misak, ubicadas en el departamento del Cauca en Colombia, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género. -
Educación, República y Ciudadanía. Las Escuelas de Primeras Letras en la Provincia de Bogotá: 1819-1832
Este trabajo de investigación se presenta como requisito para optar al título de Doctor en Ciencias Humanas y Sociales del Centro de Estudios Sociales –CES- de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene como principal ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES). -
Educación Indígena Propia en Colombia, emergencia de un modelo pedagógico (la dimensión pedagógica del SEIP desde los pueblos Inga y Awá)
Cómo se ha configurado y qué características tiene la dimensión pedagógica de la Educación Indígena Propia en Colombia es el objeto central de esta tesis. Se hace una contextualización de la propuesta de los pueblos indígenas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES).