Maestría en Bioquímica
Recent Submissions
-
Papel del receptor nuclear PPARβ/δ en la respuesta metabólica a ácidos grasos de cadena media en macrófagos murinos
Papel del receptor nuclear PPARβ/δ en la respuesta metabólica a ácidos grasos de cadena media en macrófagos murinos Objetivo: El objetivo de esta investigación es esclarecer la participación del receptor nuclear PPARβ/δ ... -
Determinación y caracterización de las regiones de unión de PfRON4 a eritrocitos y hepatocitos humanos
Plasmodium falciparum durante su ciclo de vida, expresa una amplia gama de proteínas entre las que se destaca la proteína del cuello de las roptrias 4 (PfRON4). Este es un candidato promisorio a vacuna, ya que se expresa ... -
Uso de células dendríticas en la generación de respuesta inmune inducida por péptidos sintéticos derivados de mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis (Mtb) es uno de los patógenos más exitosos de la humanidad, siendo el principal causante de tuberculosis, responsable del mayor número de muertes a nivel mundial por un agente infeccioso, estimándose ... -
Expresión de la Cinasa ROCK 2 y de los microRNAs-138-5p y 455-3p en células de melanoma B16 expuestas a 5-Bromo-2´-deoxiuridina y su asociación con proliferación, adhesión, migración y viabilidad celular
ROCK 2 participa en la reestructuración del citoesqueleto, adhesión y contractilidad celular; aunque se conoce su asociación con la proliferación, migración e invasión en diferentes modelos celulares, poco se sabe sobre ... -
Caracterización de células Stem Mesenquimales de médula ósea humana
En los últimos años las células stem han generado grandes expectativas como alternativa terapéutica en el tratamiento de múltiples enfermedades. Recientemente se ha presentado la posibilidad de obtener células stem de ... -
PKC en un microambiente leucémico con células stem mesenquimales: Su participación en el soporte, la supervivencia y los mecanismos que median la protección ante agentes quimioterapéuticos en células de pacientes con Leucemia Linfoide Aguda de precursores B
El tratamiento de pacientes con Leucemia Linfoide Aguda (ALL) ha logrado unos porcentajes elevados y significativos de remisión completa. Sin embargo, un grupo reducido de pacientes recae, debido en parte a la presencia ... -
Evaluación preliminar de la toxicidad e inmunogenicidad en modelo Murino, de una mezcla de péptidos modificados (IMPIPS), candidata a vacuna contra malaria
La malaria continúa siendo una enfermedad de alto impacto en salud pública a nivel mundial, el informe de la OMS sobre malaria en 2018 estima que en 2017 se presentaron ~219 millones de casos, en su mayor parte ocasionada ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Evaluación de la expresión de las proteínas PPARγ Y NFκB en vellosidades intestinales de ratones adultos ICR infectados con rotavirus ECwt y tratados con pioglitazona
ANTECEDENTES Rotavirus es la principal causa de diarrea severa en niños menores de cinco años de edad en todo el mundo, según la OMS, rotavirus causa aproximadamente 527.000 muertes cada año (1). Dos vacunas de rotavirus ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Efecto neuroprotector de la proteína C activada ante la apoptosis inducida por C2-ceramida en células CAD: activación de la vía PI3K-AKT
La enfermedad de parkinson está caracterizada por apoptosis de neuronas dopaminérgicas, la ceramida esta implicada en este evento apoptótico. La Proteína C Activada (PCA) presenta un efecto antiapoptótico en células ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Análisis comparativo de la capacidad replicativa y expresión de marcadores de senescencia en fibroblastos primarios de pacientes con dos síndromes progeroides
Los síndromes progeroides se han propuesto como modelos para el análisis de procesos de senescencia celular, ya que estas enfermedades combinan varios fenotipos de envejecimiento humano normal con una considerable aceleración ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de biomarcadores de estrés oxidativo y control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica, de origen multifactorial con 425 millones de casos en la población adulta mundial. Un porcentaje de estos pacientes no es diagnosticado en forma temprana, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Análisis de la infección del rotavirus WT1-5 en células tumorales sometidas a estrés oxidativo
Titulo Análisis de la infección del rotavirus WT1-5 en células tumorales sometidas a estrés oxidativo. Introducción El estrés oxidativo es una situación bioquímica que se caracteriza por el desequilibrio entre los ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Evaluación de la capacidad de los extractos derivados de plantas, P2Et y Esperanza, de modular mecanismos de resistencia en un modelo celular de cáncer de seno enriquecido en células madre tumorales
En los últimos años se ha reportado la importancia de la población de Células Madre Tumorales (CMT) en la resistencia y recurrencia de diferentes tipos de tumores . D ebido a esto, ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Evaluación del efecto del extracto etanólico de Witheringia coccoloboides sobre agregados de α-sinucleína en la cepa NL5901 de Caenorhabditis elegans
Las enfermedades neurodegenerativas (EN) son un problema de salud pública a nivel mundial, causan pérdida de años saludables, son incapacitantes permanentes y generan costos elevados en los sistemas de salud. Las personas ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Estudio de la proteína similar a la angiopoyetina 4 (ANGPTL-4) durante la gestación
La gestación es un estado fisiológico dinámico, caracterizado por adaptaciones físicas, metabólicas y endocrinas. ANGPTL4 participa en metabolismo de los lípidos y en la angiogénesis, sin embargo, los estudios son limitados ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina. -
Evaluación de respuesta inmune protectiva de péptidos sintéticos derivados de proteínas de superficie de Mtb H37Rv en un modelo murino para el diseño de una vacuna contra tuberculosis
La tuberculosis sigue siendo una enfermedad de alto impacto en salud pública, se considera que un tercio de la población mundial se encuentra infectada con Mycobacterium tuberculosis, bacilo transmitido por vía aérea al ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Resistencia a glucocorticoides en células de leucemia linfoide aguda tipo b, podría estar mediada por la interacción del receptor de glucocorticoides con stat5
La leucemia linfoblastica aguda (LLA) es una neoplasia que se caracteriza por la formación abundante de células linfoides inmaduras, capaces de desplazar las células normales presentes en la médula ósea. Para su tratamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Estudio piloto de la actividad oncolítica del rotavirus WTEW en un tumor alogénico
La viroterapia oncolítica es un área de estudio reciente, cuyo fin es ofrecer una alternativa al tratamiento del cáncer, debido a que esta enfermedad ocupa uno de los primeros lugares de mortalidad a nivel mundial. Esta ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Generación y evaluación de la sobreexpresión del intercambiador putativo LbClC-A en una cepa de Leishmania spp
Las Leishmaniosis, consideradas un problema de salud pública, son enfermedades transmitidas por vectores, y tienen un amplio rango de presentaciones clínicas. Su agente etiológico son parásitos del género Leishmania. ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicas. -
Evaluación de cambios en la actividad Osteoclástica con la aplicación de agentes reductores u oxidantes en células U937 fusionadas con polietilenglicol
A partir de la teoría de que la fusión celular es esencial para la función del Osteoclasto y su rol en el mantenimiento del control de la masa ósea y osteoclástica, se desarrolló un modelo para la obtención de células ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.