Especialidad en Ortopedia y Traumatología
Recent Submissions
-
Eficacia de aloinjertos osteocondrales en el tratamiento de defectos articulares estructurales de la rodilla en pacientes con osteoartritis. Protocolo de Revisión sistemática de la literatura.
OBJETIVO: Conocer la eficacia del uso de aloinjertos osteocondrales en el tratamiento de defectos articulares estructurales en términos de desenlaces clínico-radiológicos, funcionales, supervivencia de aloinjertos y ... -
Comparación de resultados entre la osteotomía del calcáneo percutánea con la abierta
Introducción: Las osteotomías del calcáneo son procedimientos que se usan para corregir deformidades del retropié. Usualmente las complicaciones son bajas, ocasionalmente en relación a complicaciones de la herida en un 5 ... -
Adaptación y validación en español del puntaje Laaveg-Ponseti
Introducción: La puntuación de Laaveg-Ponseti es una herramienta utilizada para evaluar los resultados del tratamiento de los pacientes con diagnóstico de pie equino varo congénito. El propósito de este estudio es realizar ... -
Estudio biomecánico del gesto técnico del lanzamiento del Tejo
Contexto: el tejo es un deporte ancestral, con registros precolombinos originales de la cultura Muisca en el altiplano cundiboyacense, declarado deporte nacional en Colombia desde el año 2000. Ha sido objetivo de estudios ... -
Evaluación funcional como herramienta para determinar la respuesta de la prueba intratecal de baclofeno en pacientes con espasticidad
Evaluación funcional como herramienta para determinar la respuesta de la prueba intratecal de baclofeno en pacientes con espasticidad Introducción La espasticidad se presenta como una resistencia pasiva al estiramiento, ... -
Predicción del agente causante de infecciones musculoesqueléticas por Staphylococcus aureus meticilino-resistente en pacientes pediátricos. Validación clínica y paraclínica independiente
Introducción Las infecciones musculoesqueléticas son una patología frecuente en la población pediátrica, históricamente causadas por el Staphylococcus Aureus Meticilino-Sensible (SAMS), pero con un creciente aumento en la ... -
Evaluación y descripción anatómica de la técnica de reconstrucción de tendones peroneos con autoinjerto de isquiotibiales: estudio cadavérico
Evaluación y descripción anatómica de la técnica de reconstrucción de tendones peroneos con autoinjerto de isquiotibiales: estudio cadavérico. Introducción: La mayoría de las alteraciones a nivel de los tendones peroneos ... -
Evaluación de la condrogénesis mediada por medios condicionados de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo versus plasma rico en plaquetas en defectos osteocondrales de rodilla: un modelo experimental en conejos
Introducción: Las lesiones del cartílago hialino, ya sean de tipo traumático o degenerativo dan lugar a defectos condrales u osteocondrales que no cicatrizan con cartílago hialino nuevo. Por esta razón se ha investigado ... -
Prevalencia de infecciones musculoesqueléticas en niños en el Hospital Pediátrico La Misericordia según la época del año
Resumen Prevalencia de infecciones musculoesqueléticas en niños en el Hospital Pediátrico La Misericordia según la época del año Introducción: Las infecciones musculoesqueléticas (IME) en la infancia son una de las principales ... -
Descripción cadavérica de la técnica de reconstrucción del ligamento interóseo talo calcáneo subtalar por artroscopia
INTRODUCCION: La inestabilidad de la articulación subtalar (IAS) es una entidad que en muchos casos es subdiagnosticada, sin embargo, es una condición común que ocurre aproximadamente en un cuarto de los casos de inestabilidad ... -
Desenlaces clínicos y económicos asociados al reemplazo articular de hombro en el régimen contributivo en Colombia
Introducción Este estudio tiene como objetivo estimar la tasa de mortalidad postoperatoria a los 30 días y los costos totales del episodio médico, así como determinar los factores pronósticos asociados a estos desenlaces ... -
Evaluación de los desenlaces clínicos de la cirugía endoscópica biportal de columna en pacientes con canal lumbar estrecho: cohorte colombiana 2017 a 2020
Lumbar spinal stenosis is a common pathology in the ageing population, it generates a significant deterioration in patient functionality. The most common treatment is surgical decompression by laminectomy, foraminoplasty, ... -
Manejo quirúrgico del Hallux Valgus. Osteotomías percutáneas vs abiertas. Análisis retrospectivo de cohortes
Hallux valgus is probably the most frequent complaint in foot and ankle surgery, and multiple surgical techniques have been described for its treatment. However, there is great controversy regarding this subject, since it ... -
Rendimiento diagnóstico de la radiografía convencional simple de rodilla en la identificación de éxito de reemplazo total de rodilla
Background: Total knee arthroplasty is one of the most common orthopedic procedures. The coronal alignment of the lower limb is important for planning and assessing outcomes and should be restored. The aim of this study ... -
Impacto presupuestal de la introducción de la cirugía endoscópica biportal de columna (BESS), para tratamiento del canal lumbar estrecho: Estudio de simulación de 3 fases
Este trabajo analizar la carga financiera que el canal lumbar estrecho representa para el sistema de salud colombiano el régimen contributivo. Adicional a ello disponemos de técnicas novedosas como la cirugía endoscópica ... -
Medición del ángulo coronal del ligamento cruzado anterior nativo en artroscopia
1. RESUMEN INTRODUCCION La reconstrucción del ligamento cruzado anterior es una cirugía ampliamente realizada, con técnicas de reconstrucción variadas, con amplio interés en evaluación de adecuada posición y angulación ... -
Evaluación imagenológica de la displasia del calcáneo como predictor clínico del pie plano adquirido del adulto
Classically in the acquired flatfoot of the adult the loss of the medial longitudinal plantar arch has been attributed to lesions in the tendon of the posterior tibial muscle. Many works have attempted to establish injuries ... -
Desenlaces económicos asociados con la reducción abierta más fijación interna comparada con reducción cerrada más fijación percutánea en las fracturas en segmento distal radio en régimen contributivo en Colombia
Objective: Distal radius fractures are among the most common reported in orthopedic emergencies. The objective of this work is to determine critical factors, mortality rates, costs and clinical outcomes associated with the ... -
Artrodesis tipo lapidus para corrección de hallux valgus: comparación de fijación con tornillos canulados y sistema poste tornillo
Introducción: Hallux valgus Es la patología más frecuente del Hallux y dolor es la principal indicación quirúrgica, actualmente están descritas más de 100 técnicas quirúrgicas correctivas. En este estudio realizamos una ... -
Artrodesis en articulaciones interfalángicas distales con tornillos de Herbert
Procesos degenerativos, inflamatorios y traumáticos alteran la estabilidad articular interfalángica, afectando significativamente la función de la mano por dolor, deformidad e inestabilidad. La artrodesis es un tratamiento ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina.