El Chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana : ecología, manejo sostenible y conservación

Cargando...
Miniatura

Autores

Maldonado-Chaparro, Adriana Alexandra
Camargo-Sanabria, Ángela Andrea
Guzmán-Lenis, Angélica Rocío
Carlos Arturo, Sánchez-Isaza
Sarmiento-Pinzón, Carlos
Correa Ospina, Carolina
Caro, Clara Inés
Mesa-González, Elizabeth
Quiroga Tapias, Guillermo
López-Arévalo, Hugo Fernando

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El libro “El chigüiro Hydrochoerus hydrochaeris en la Orinoquía colombiana: Ecología, manejo soste- nible y conservación” brinda información científica de primer orden sobre la especie de roedor más grande del mundo y cuyo atributo para las poblaciones humanas es el constituirse en una especie proveedora de carne. Al incluirse aspectos sobre calidad de sus hábitats, demografía, genética, fisiología, microbiología y pautas de manejo de sus poblaciones silvestres en la Orinoquía colombiana, la obra resulta especialmente integradora. Este conocimiento generado y articulado adecuadamente en sus distintas temáticas disciplina- res representa un esfuerzo sin igual llevado a cabo por los 25 autores de la obra; casi todos integrantes del grupo de investigación y egresados de la Universidad Nacional. Además, tres de los autores son profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia y otro profesor del Departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Esta obra inscrita bajo los modelos de Gestión y Uso sostenible, será un importante referente bibliográfico y ejemplo a seguir en el tema de la Conservación de Vida Silvestre en Colombia. Igualmente, considero que será un instrumento fundamental para planificadores del recurso biológico, para líderes regionales en el tema de fauna silvestre, autoridades ambientales y tanto para profe- sores como para estudiantes en todos los niveles de instrucción pedagógica. (texto tomado de la fuente)

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

ilustraciones, fotografías, mapas

Palabras clave

Citación

Colecciones