Desarrollo de una caja didáctica como herramienta pedagógica para el aprendizaje de la morfología bacteriana

Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2022-05-06Metadata
Show full item recordSummary
La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar una caja didáctica como herramienta pedagógica para el aprendizaje de la morfología bacteriana. Para ello, se identificó en el aula el concepto de células de microorganismos y sus asociaciones en colonias, se implementaron salidas de campo y prácticas de laboratorio para recolección, aislamiento e identificación morfológica de bacterias, además se diseñó una CAJA DIDÁCTICA para el muestreo de bacterias en campo y se evaluó la pertinencia de la caja didáctica en el fortalecimiento del aprendizaje de la morfología bacteriana. El diseño de ésta propuesta pedagógica se enmarcó en una metodología de investigación cualitativa, utilizando como herramienta la investigación-acción, propuesta que fue implementada con 17 estudiantes de la Institución Educativa Distrital Colegio Nuevo Horizonte sede Torca. A partir de los resultados, fue posible determinar que la aplicabilidad de la Caja Didáctica no sólo permitió el muestreo de bacterias, sino también posibilitó la interacción social, motivando la atención del estudiantado para desarrollar procesos de aprendizaje más significativos apropiándose de los contenidos microbiológicos y estudiando a las bacterias a través del saber hacer en contexto, fortaleciendo los aprendizajes previos con los adquiridos durante cada sesión. (Texto tomado de la fuente).Abstract
The focus of this research was to develop a didactic box as a pedagogical tool for learning bacterial morphology. To accomplish this, the concept of microorganisms and their associations in colonies was learned in the classroom, followed by field trips and laboratory practices in which students implemented collection, isolation and morphological identification of bacteria. All of this using the DIDACTIC BOX that was designed prior for sample collection. The use and relevance of the dicatic box was evaluated through the learning of bacterial morphology. The qualitative research methodology was used in the design of this pedagogical proposal by implementing action-research as a tool. The participants were 17 students from the District Educational Institution Colegio Nuevo Horizonte Torca. As final results, it was possible to determine that the applicability of the Didactic Box not only allowed for the sampling of bacteria, but also enabled social interaction, motivated the attention of the students to develop more significant learning processes by appropriation of the contents in real practice of microbiology which enhanced their associative classroom experience in the field.Keywords
Caja didáctica ; Didactic box ; Herramienta pedagógica ; Pedagogical tool ; Enseñanza de la morfología bacteriana ; Teaching of bacterial morphology ; Aprendizaje significativo ; Meaningful learning ; Saber hacer en contexto ; Know-how in context ; Enseñanza de ciencias fundamentales ; Basic science education ; Material didáctico ; Teaching materials ; Método de formación ; Training methods ;
Physical description
ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas
Collections
