Vivienda progresiva flexible : Para propietarios de ingresos medios. Barrio Calderón Heredia 1° etapa Pitalito Huila
Cargando...
Autores
Trujillo Dussán, Diana Fernanda
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Al realizar la observación cualificada del barrio Calderón Heredia, se reconocen las condiciones actuales de las viviendas, identificando las problemáticas y deficiencias que impiden que el crecimiento realizado para adaptarse a los cambios en las necesidades de sus habitantes, mantenga la calidad de la vivienda. Es el caso de la falta de iluminación y ventilación, la ocupación completa del predio y la existencia de espacios cerrados.
Para caracterizar de manera precisa la situación actual, se realiza un levantamiento planimétrico del barrio, analizando sus índices de ocupación y construcción, simultáneamente se revisa la normativa municipal, POT Acuerdo 023 del 2021 y se toman como referencia del estado actual del barrio y las cinco casas que se están construyendo por etapas, con el fin de proponer diferentes alternativas en los predios sin construir, implementando nuevos conceptos en ese proceso de ocupación por etapas.
Se acude a la selección de autores que han abordado esos conceptos y a referentes de vivienda que implementen los conceptos de flexibilidad y progresividad en el habitar, buscando generar estrategias proyectuales que permitan la implementación de un sistema flexible, recuperando espacios vitales como lo son los patios y los antejardines - garajes, reconociendo la interacción de la vivienda con su escala intermedia y barrial, todo ello sin detrimento de la calidad habitacional. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Housing in Pitalito has been resolved under a quantitative view of the government, leaving
aside important qualitative aspects, showing disinterest in designing a living space that
includes the qualitative factor of the inhabitants, meeting their needs, projections, culture
and function to through time. This in order to contemplate it as a home that is built to the
extent that it is inhabited. It must be taken into account that housing is not only about the
habitable unit, but about a system that unites with the city, involving all scales when
projecting.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, fotografías, graficas, mapas, planos

