El sistema binario coral versus las voces transgénero
Archivos
Autores
González Campo, Daniel Steven
Director
Molina Bohórquez, Laura Rocío
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-09-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El formato coral (SATB) ha sido asociado con construcciones de género binarias durante mucho tiempo, esto ha generado una normalización en la asociación de registros vocales con el género de una persona; sopranos y altos son mujeres, tenores y bajos son hombres. En la actualidad la inclusión y la diversidad del género es un tema que no debería ignorarse, esta investigación es una invitación a la discusión del formato coral en su tradición, y como este podría adaptarse a la inclusión y la diversidad de género, aportando herramientas al director coral colombiano que van desde la comunicación, el uso del lenguaje inclusivo dentro y fuera del aula de clases, hasta la definición de conceptos propios de la comunidad LGBT. El escrito presenta una reflexión en torno a una comunidad que ha sido violentada, discriminada y marginada de muchos escenarios, buscando crear una inclusión desde el conocimiento, la conciencia y el respeto. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The choral format (SATB) has been associated with binary gender constructions for a long time, this has generated a normalization in the association of vocal registers with the gender of a person; sopranos and altos are women, tenors and basses are men. Currently gender inclusion and diversity is a topic that should not be ignored, this research is an invitation to discuss the choral format in its tradition, and how it could be adapted to gender inclusion and diversity, providing tools to Colombian choral director that range from communication, the use of inclusive language inside and outside the classroom, to the definition of concepts typical of the LGBT community. The writing presents a reflection on a community that has been violated, discriminated against and marginalized in many scenarios, seeking to create inclusion based on knowledge, awareness and respect.
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones