GeoGebra en el aula como herramienta que posibilita el desarrollo del pensamiento variacional en la enseñanza de las funciones logarítmica y exponencial
Archivos
Autores
Suárez González, Sebastián
Director
Tabares Ospina , Anderson
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo buscó identificar las estrategias didácticas que contribuyen a la enseñanza y aprendizaje de las funciones logarítmicas y exponenciales, haciendo uso del aplicativo GeoGebra. Para ello, a través del método de investigación documental se realizó una monografía de revisión y compilación, en la cual se analizaron 10 documentos que presentaban las estrategias utilizadas por maestros en Colombia y en algunos países de habla hispana en el periodo de tiempo comprendido entre 2005 y 2022. Tras la revisión de estos trabajos se pudieron identificar diferentes estrategias que apuntaban a la caracterización de las curvas asociadas a este tipo de funciones, a la compresión de sus expresiones algebraicas y a la modelación de problemas, teniendo como punto de partida el uso de GeoGebra como herramienta didáctica. Lo expuesto en este trabajo permite identificar en GeoGebra, un aplicativo que potencia la adquisición de un aprendizaje significativo crítico, debido a que la utilización de este en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las funciones logarítmicas y exponenciales permite al estudiante cambiar la manera en la que este se relaciona con su entorno, en la medida en que se diseñan estrategias que parten de la apropiación de situaciones de la vida cotidiana. 8Tomdado de la fuente)
Abstract
The present work sought to identify the didactic strategies that contribute to the teaching and learning of logarithmic and exponential functions, using the GeoGebra application. To do this, through the documentary research method, a review and compilation monograph was carried out, in which 10 documents were analyzed that presented the strategies used byteachers in Colombia and in some Spanish-speaking countries in the period of time between2005 and 2022. After the review of these works, it was possible to identify different strategies that aimed atthe characterization of the curves associated with this type of functions, the compression oftheir algebraic expressions and the modeling of problems, having as a starting point the useof GeoGebra as a tool. didactics What is exposed in this work allows to identify in GeoGebra, an application that enhances the acquisition of significant critical learning, because the use of this in the teaching and learning processes of logarithmic and exponential functions allows the student to change the way in which that this is related to its environment, to the extent that strategies are designed that start from the appropriation of situations of daily life.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones