Diagnóstico por medio del aprendizaje de la brecha de género en la Facultad de Minas mediante un juego serio

Miniatura

Autores

López Roldán, Mariana

Director

Rojas López, Miguel David

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La brecha de género como problemática vigente en la sociedad a nivel mundial se ha convertido en un tema de fuertes discusiones y necesidad de aprendizaje para fomentar su disminución a lo largo del tiempo; por otro lado, los juegos serios son considerados como una herramienta de enseñanza-aprendizaje en niveles tanto académicos como organizacionales. El objetivo de la investigación es diseñar, validar y aplicar un juego serio para el aprendizaje de la brecha de género a estudiantes de pregrado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, y con los resultados obtenidos realizar un diagnóstico de la brecha de género actual. Posterior a la aplicación de la metodología de diseño de juegos serios propuesta por Gómez (2010), se diseña el juego Brechas, el cual tiene como objetivo final enseñar acerca de las definiciones de brecha de género a nivel educativo en áreas de STEM, los factores que intervienen en la permanencia de esta en la sociedad y los datos puntuales de la brecha de género en la Facultad de Minas. El juego diseñado y los cuestionarios de validación fueron aplicados a 146 estudiantes de distintos programas curriculares de la Facultad de Minas, facultad donde están adscritos para la sede Medellín los programas asociados al área de STEM; los datos recolectados permitieron realizar un diagnóstico actual de la brecha de género en la Facultad y validar que la herramienta cumple con el objetivo de enseñanza-aprendizaje por medio de juegos serios. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The gender gap as a current problem in society worldwide has become a subject of strong discussions and a need for learning to promote its reduction over time; Meanwhile, serious games are considered as a teaching-learning tool at both academic and organizational levels. The research aims to design, validate, and apply a serious game for learning the gender gap to undergraduate students of the Faculty of Mines of the National University of Colombia, Medellín campus, and with the results obtained to carry out a diagnosis of the current gender gap. After the application of the serious game design methodology proposed by Gómez (2010), the game Brechas is designed, which has the final objective of teaching the definitions of the gender gap at an educational level in STEM areas, the factors that intervene in the permanence of this in society and the specific data of the gender gap in the Faculty of Mines. The designed game and the validation questionnaires were applied to 146 students from different curricular programs of the Faculty of Mines, a faculty where the programs associated with the STEM area are attached to the Medellín campus; The data collected allowed a current diagnosis of the gender gap in the faculty to be made and to validate that the tool meets the teaching-learning objective through serious games.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación