Fundamentos sociopolíticos y culturales de la criminalización de la marihuana recreativa en Colombia: una mirada desde el contexto geopolítico contemporáneo

Miniatura

Autores

Reyes Barreto, Michael Stiven

Director

Ariza Santamaria, Rosembert

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2022-11-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo comprender las transformaciones de los fundamentos sociopolíticos de la ley penal colombiana en materia de marihuana recreativa en el marco de un contexto geopolítico que es favorable a su regularización desde la enmienda de la Constitución del Estado de Colorado en el año 2012. Para lo cual se estudió la prohibición global de la marihuana en el RICD, la cual inició con una cruzada estadounidense, que se sirvió de pánicos morales para asociar la xenofobia y el racismo existentes en la sociedad estadounidense al cannabis. Posteriormente, se construyó el objeto de estudio usando un grupo de teorías que explican las relaciones internacionales, la producción del mundo de la vida y la jerarquización del significado. Este estudio se realizó por medio de un diseño metodológico flexible, que empleó entrevistas semiestructuradas y recolección de proyectos de ley, los cuales fueron interpretados por medio de la técnica de análisis temático. Como resultado, se obtuvo que el caso de la regulación de la marihuana en Colombia es un caso instrumental, ya que ejemplifica cómo la producción material y simbólica de la vida es liderada por los Estados de centro, quienes promueven por medio de las elites de la periferia cambios en las instituciones y valores locales. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The objective of this research was to understand the transformations of the sociopolitical foundations of the Colombian criminal law regarding recreational marijuana within the framework of a geopolitical context that is favorable to its regularization since the amendment of the Constitution of the State of Colorado in 2012. With this purpose the global prohibition of marijuana in the RICD was studied. Subsequently, the object of study was built using a group of theories that explain international relations, the production of the world of life and the hierarchy of meaning. This study was conducted through a flexible methodological design, which used semi-structured interviews and collection of bills, which were interpreted through the thematic analysis technique. As a result, it was obtained that the case of the regulation of marijuana in Colombia is an instrumental case, since it exemplifies how the material and symbolic production of life is led by the States of the global north, who promote through the elites of the periphery changes in local institutions and values.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, tablas

Palabras clave

Citación