Diseño de un proyecto de aula que contribuya al desarrollo de estrategias didácticas para la enseñanza del enlace químico en estudiantes de décimo grado.

Cargando...
Miniatura

Autores

Medina Doria, Marcela

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo es un experimento académico y analítico, teniendo como referencia las diferentes inteligencias múltiples y el diseño de una estrategia didáctica para estudiantes de grado décimo cuya inteligencia más desarrollada es la lingüística, como un medio alternativo para el aprendizaje del concepto de enlace químico. Desde la experiencia docente, a este tipo de estudiantes, la dinámica de la lecto-escritura funciona para el avance curricular en las humanidades, mientras que, para las ciencias exactas, el contenido existente bajo la propuesta del Sistema Fontán es limitado y un tanto alejado del objetivo de aprendizaje del concepto de enlace químico. En este trabajo investigativo se podrán encontrar las herramientas implementadas (lecturas y actividades prácticas) con cuatro estudiantes, las cuales se ajustan bajo el enfoque de sistemas y la teoría de Campos Conceptuales; teniendo una respuesta positiva ante estas, reflejando avances significativos (en el porcentaje de evaluación convencional aplicado en la institución) que fueron acordes al plan de estudio y propuesta del Sistema Fontán en la institución Full Life Thinking Gym. Es así, que para complementar la enseñanza regular del Sistema Fontán, el presente trabajo sugiere incluir en la práctica docente el uso de la estrategia utilizada, que es conformada por varias herramientas, teniendo en cuenta los resultados positivos de los cuatro estudiantes. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The present thesis is an academic and analytical experiment of the different multiple intelligences and the design of didactic strategy for tenth grade students whose most developed intelligence is linguistics, as an alternative means for learning the concept of chemical bonding. From the teaching experience to this type of students, the reading-writing dynamic works for the curricular advancement in the humanities, while for the exact sciences, the existing content under the Sistema Fontán proposal is limited and somewhat removed from the learning objective of the concept of chemical bond. In this investigative work the implemented tools (readings and practical activities) with four students are presented, which are adjusted under the systems approach and the theory of Conceptual Fields; having a positive response to these, reflecting significant advances (in the percentage of conventional evaluation applied in the institution) that were in accordance with the study plan and proposal of the Sistema Fontán at the Full Life Thinking Gym institution. Thus, to complement the regular teaching of the Sistema Fontán, this paper suggests including in the teaching practice the use of the strategy used, which is made up of various tools, taking into account the positive results of the four students.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación