El manejo de plantas durante los períodos tempranos (Precerámico y Formativo) en la sabana de Bogotá, Colombia : Análisis de almidones en artefactos líticos
Archivos
Autores
Rodríguez Calderón, Jhon Alexander
Director
Rodríguez Cuenca, José Vicente
Monsalve Marín, Carlos Albeiro
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este trabajo de grado se presenta el desarrollo y los resultados del análisis de microrrestos (botánicos), contenidos en superficie y al interior de artefactos líticos utilizados en la molienda y maceración de productos vegetales, provenientes de cuatro sitios arqueológicos del sur y occidente de la sabana de Bogotá, que corresponden al período Precerámico Temprano, Tardío (Arcaico) y Formativo, y que abarcan una cronología aproximada entre los 9.500 a 2.000 años AP. Para el análisis arqueobotánico, se empleó principalmente la técnica de identificación y análisis de almidón antiguo, para lo cual fue necesario la elaboración de placas de referencia de almidones actuales, de doce especies de plantas que producen tubérculos, en donde se almacenan importantes cantidades almidón. Las plantas de uso alimentico prehispánico, histórico y contemporáneo, fueron recolectadas In situ en los alrededores de la sabana de Bogotá. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This Master’s thesis presents the development and results of the analysis of (botanical) micro remains, found on the surface and inside lithic artifacts used in the grinding and maceration of plant products. These artifacts were in four archaeological sites in the south and west of the Sabana de Bogota. They correspond to the Early, Late (Archaic), and Formative Preceramic periods, which covers an approximate chronology between 9,500 to 2,000 years BP. For the archaeobotanical analysis, it was mainly used the technique of identification and analysis of ancient starch. It was necessary to prepare reference plates of current starches of twelve species of plants that produce tubers that stored important amounts of starch. The food plants collected In situ in the surroundings of the Sabana de Bogota belong to the Pre-Hispanic, historical, and contemporary periods.
Palabras clave
Arqueología ; Arqueobotánica ; Paleodieta ; Microrrestos ; Almidón ; Archaeology ; Archaeobotany ; Paleo diet ; Micro-remains ; Starch ; Arqueologia ; Arqueobotânica ; Paleodieta ; Microrestos ; Amido
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías a color