Determinación de grupos heteróticos en líneas endogámicas de maíz tropical mediante cruzamientos dialélicos y marcadores SNP
Cargando...
Archivos
Autores
Torres González, Laura Marcela
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Uno de los objetivos principales de los programas de mejoramiento genético de maíz es
desarrollar líneas parentales endocriadas de alto valor genético que al ser cruzadas
puedan producir híbridos con características agronómicas superiores. En Colombia, la
obtención de este tipo de híbridos es de alto interés ya que pueden ayudar a aumentar el
rendimiento y la producción de maíz y cerrar la brecha que existe entre la producción
nacional y la importación de maíz que actualmente es del 74%. Actualmente el programa
de mejoramiento genético de maíz de Semillas Valle no cuenta con una caracterización
del germoplasma que le permita establecer estrategias eficientes para la obtención de
híbridos de alto rendimiento. En el presente estudio se llevó a cabo la clasificación de
líneas endocriadas en grupos heteróticos a partir de datos genómicos empleando
marcadores moleculares tipo SNP y variables fenotípicas en 66 líneas del programa de
mejoramiento de Semillas Valle S.A., y a partir de datos de campo de un ensayo de tipo
dialelo donde participaron 30 parentales. A partir de un análisis de clúster de los datos
SNPs se identificaron tres grupos heteróticos o subpoblaciones. Por otra parte, los
resultados del dialelo permitieron clasificar las líneas en dos grupos heteróticos basados
en los efectos de la habilidad combinatoria específica (HCE), y en tres grupos basados
en la habilidad combinatoria general para múltiples rasgos (HGCAMT). Sin embargo, la
integración de las metodologías podría proveer más información respecto a los grupos
heteróticos presentes en la población evaluada. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
One of the main objectives on the maize breeding programs is the development of
parental inbred lines of high genetic value, which crossings could produce new hybrids
with improved agronomic characteristics. In Colombia, obtaining this kind of hybrids is
highly interesting because it can help to obtain better yielding and improve the maize
production, to close the gap between the national production and the maize imports,
which currently represents the 74% of the internal consume. Currently, the Semillas Valle
maize breeding program does not have with the characterization of the germplasm to be
used in the establishment efficient strategies for the high yielding hybrids. In this study,
we are going to evaluate the classification of inbred lines into heterotic groups using SNP
molecular markers, and field data of 66 lines from the Semillas Valle S.A. maize breeding
program, and from field data of a diallel crossing essay where 30 parental lines
participate. From a cluster analysis of the SNPs data, we identify three heterotic groups or
subpopulations. In the other hand, diallel results allows us to infer three different groups.
Nevertheless, the integration of both methodologies could provide additional information
about the heterotic groups present in the population.
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones, gráficas, tablas