Análisis crítico de un proceso de formación por telepresencia de la asignatura biología en estudiantes de educación superior
Cargando...
Archivos
Autores
Barrera Herrera, Maria Mónica
Director
Tipo de contenido
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Esta Indagación pretende identificar qué factores influyeron en el aprendizaje de conceptos y el
desarrollo de competencias científicas entre los estudiantes del curso de Biología nivel de pregrado
de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá cuando, por razones de orden público y
medidas de aislamiento obligatorio, la institución debió adoptar el modelo de formación a
distancia. Para identificar los factores que intercedieron en el proceso formativo se acudió a las
pautas que el Ministerio de Educación Nacional establece para la formación profesional remota,
así como a la técnica del análisis crítico. El proceso inició con un examen al plan de estudios de la
asignatura, luego se evaluó la documentación para el desarrollo de competencias, las tecnologías
de acompañamiento y las estrategias didácticas que fueron implementadas por la directora de
curso; finalmente, se valoró el cumplimiento de los logros alcanzados por parte de los estudiantes
analizando los proyectos finales que entregaron como producto académico al cierre del semestre.
El trabajo concluye con una panorámica de las problemáticas experimentadas por los estudiantes
durante la adopción de la nueva modalidad. También, se aportan recomendaciones para mejorar
el proceso de enseñanza-aprendizaje dado el caso se deba continuar con la modalidad de
telepresencial (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This Inquiry aims to identify what factors influenced the learning of concepts and the
development of scientific competencies among students of the undergraduate level Biology course
of the National University of Colombia, Bogotá headquarters when, for reasons of public order and
mandatory isolation measures, the institution had to adopt the training model
distance. To identify the factors that intervened in the training process, the
guidelines that the Ministry of National Education establishes for remote vocational training,
as well as the technique of critical analysis. The process began with an examination of the curriculum of the
subject, then the documentation for the development of competencies, the technologies
of accompaniment and the didactic strategies that were implemented by the director of
course; Finally, the fulfillment of the achievements achieved by the students was assessed.
analyzing the final projects that they delivered as academic products at the end of the semester.
The work concludes with an overview of the problems experienced by the students.
during the adoption of the new modality. Also, recommendations are provided to improve
the teaching-learning process, if applicable, must continue with the modality of
telepresence
Descripción
ilustraciones, diagramas