Estructura intelectual de la producción académica sobre “investigación en administración”
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
La estructura intelectual de la producción académica abarca los documentos, autores y relaciones bibliográficas más representativas en un campo del conocimiento. En concordancia, este trabajo examina la producción académica sobre “investigación en administración” para determinar su estructura intelectual, temáticas y tendencias en el desarrollo del conocimiento. Para lograrlo se describen las principales características bibliométricas de la producción académica sobre “investigación en administración”, se identifican las principales temáticas abordadas en los documentos hegemónicos, estructurales y actuales de este campo y se analiza su concurrencia frente a los cuatro ejes del conocimiento en administración presentados por Salazar, Gentilin y Miranda (2016): Teoría Administrativa (TA), Teoría Organizacional (TO), Estudios Organizacionales (EO) e, Investigación y Educación en Administración y Organizaciones (I&E). Como metodología se emplean el análisis bibliométrico usando la analogía TOS (Tree of Science) y el software Gephi, identificando una estructura intelectual compuesta por los 64 documentos más influyentes en el área, sus respectivos temas y su distribución entre las 16 temáticas identificadas: 1) Negocios Internacionales, 2) Gestión Empresarial, 3) Producción Académica en Administración, 4) Gestión de la Cadena de Suministros, 5) Métodos de Investigación en Administración, 6) Responsabilidad Social Empresarial, 7) Educación en Administración, 8) Gestión del Conocimiento, 9) Gestión de Operaciones y Cadenas de Suministro, 10) Gestión del Talento Humano, 11) Gestión de Operaciones, 12) Gestión de la Calidad Total, 13) Naturaleza de la Investigación en Gestión, 14) Métodos de Investigación y Producción del Conocimiento, 15) Unidades de Análisis para el Estudio de la Empresa y 16), Relaciones Entre la Academia y la Gestión Como Práctica. Por último, se concluye que existe concurrencia entre la producción académica sobre “investigación en administración” y los cuatro ejes del conocimiento mencionados, con una participación de los Estudios Organizacionales en un 38%, un 29% desde la Teoría Administrativa, un 24% desde la Investigación y Educación en Administración y Organizaciones y, un 9% desde los Estudios Organizacionales. (Texto tomado de la fuente)Abstract
The intellectual structure of academic production encompasses the most representative documents, authors and bibliographic relations in a field of knowledge. Accordingly, this paper examines the academic production on "management research" to determine its intellectual structure, topics and trends in the development of knowledge. To achieve this, the main bibliometric characteristics of the academic production on "management research" are described, the main topics addressed in the hegemonic, structural and current documents of this field are identified and their concurrence is analyzed in relation to the four axes of knowledge in management presented by Salazar, Gentilin and Miranda (2016): Administrative Theory (AT), Organizational Theory (TO), Organizational Studies (EO) and Research and Education in Management and Organizations (I&E). As a methodology, bibliometric analysis using the TOS (Tree of Science) analogy and Gephi software are employed, identifying an intellectual structure composed of the 64 most influential documents in the area, their respective topics and their distribution among the 16 identified themes: 1) International Business, 2) Business Management, 3) Academic Production in Management, 4) Supply Chain Management, 5) Management Research Methods, 6) Corporate Social Responsibility, 7) Management Education, 8) Knowledge Management, 9) Operations and Supply Chain Management, 10) Human Talent Management, 11) Operations Management, 12) Total Quality Management, 13) Nature of Management Research, 14) Research Methods and Knowledge Production, 15) Units of Analysis for the Study of the Firm, and 16) Relations between Academia and Management as Practice. Finally, it is concluded that there is concurrence between the academic production on "management research" and the four axes of knowledge mentioned, with a participation of 38% from Organizational Studies, 29% from Administrative Theory, 24% from Research and Education in Management and Organizations, and 9% from Organizational Studies.Keywords
Physical description
graficas, tablas
Collections
