Contribuciones acerca de la enseñanza de los conceptos de la materia y sus transformaciones en un programa de Maestría entre el 2012 y 2020
Cargando...
Archivos
Autores
Builes Sepulveda, Yoana Betzey
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Con el fin de mitigar las barreras de acceso a la información o a algunas bases de datos y de contar con más herramientas para el ejercicio pedagógico de las Ciencias Exactas y Naturales frente a la enseñanza de la materia y sus transformaciones, el presente trabajo monográfico le apuesta a destacar producciones académicas realizadas en el marco del Programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, en torno a la temática de la materia y sus transformaciones, en un periodo comprendido entre 2012 a 2020. Se recopiló un total de 52 trabajos que reúnen insumos que pueden contribuir con la enseñanza y aplicación de la temática de la materia y sus transformaciones en el ámbito educativo; además, se pretende que esta compilación sea de utilidad para futuros trabajos investigativos con interés sobre estos temas y al mismo tiempo aporte a la visibilización de la calidad del programa. Para el desarrollo de este proceso monográfico se realizó una búsqueda amplia de las investigaciones sobre la materia y sus transformaciones, ejecutadas por los estudiantes de la Maestría, y condensadas en el repositorio institucional de las diferentes sedes de la Universidad Nacional, posteriormente se organizó y sistematizó a través de matrices de clasificación y categorización de acuerdo a la temática, componente pedagógico, instrumentos, nivel de escolaridad, año y sede; una vez con los datos establecidos, se realizó un análisis, dejando como resultado un universo informático y documental organizado y útil para posteriores trabajos, estudios o investigaciones, así como para el conocimiento detallado del fenómeno específico de la enseñanza de la materia y sus transformaciones. Cabe resaltar que la mayoría de los trabajos tenían un carácter propositivamente constructivista que rompe con esquemas de enseñanza tradicionalistas y promueven el desarrollo de la temática adaptado al contexto de los estudiantes, buscando a la vez potenciar sus capacidades de cooperación, colaboración y reflexión crítica a través del aprendizaje experimental, como un mecanismo para la óptima enseñanza. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
In order to mitigate barriers to access information or certain databases, and to have more tools for the pedagogical exercise of the Exact and Natural Sciences in the teaching of the matter and its transformations, this monographic work aims to highlight academic productions carried out within the framework of the Master Program in Teaching Exact and Natural Sciences at the National University of Colombia (Universidad Nacional de Colombia), focusing on the issue of the matter and its transformations, from 2012 to 2020. It was compiled a total of 52 works which provide inputs that can contribute to the teaching and application of the matter and its transformations in the educational field. Furthermore, it is aimed that this compilation be useful for future research works interested in these topics and, at the same time, contribute to the visibility of the programs quality. For the development of this monographic process, a broad search about researches related to the matter and its transformations was carried out, conducted by the Master's students and condensed in the institutional repository of the different campuses of the National University of Colombia. Subsequently, the collected data was organized and systematized through classification and categorization matrices according to the topic, pedagogical component, instruments, educational level, year, and campus. Once the data was established, an analysis was conducted, resulting in an organized and useful digital and documentary universe for future works, studies, or research, as well as for a detailed understanding of the specific phenomenon of teaching the matter and its transformations. It should be noted that the majority of the works had a constructivist approach that breaks with traditional teaching schemes and promotes the development of the topic adapted to the students' context, seeking to enhance their capacities for cooperation, collaboration, and critical reflection through experimental learning as a mechanism for optimal teaching.
Descripción
ilustraciones, diagramas