Segregación residencial: Macroproyecto de Interés Social Nacional “Ciudadela Nuevo Occidente” en la ciudad de Medellín (2018-2022)

Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2022-10Metadata
Show full item recordSummary
El trabajo busca otorgar una lectura teórica y antecedentes empíricos, del modo en que se están gestando los proyectos de producción masiva de vivienda social en las periferias urbanas de las ciudades colombianas; como resultado de las políticas públicas habitacionales impuestas en el país en las dos últimas décadas del presente siglo; lo anterior teniendo como base de análisis el Macroproyecto de Interés Social Nacional “Ciudadela Nuevo Occidente” en la ciudad de Medellín. En este sentido, interesa documentar cómo la localización de este tipo de proyectos en la periferia urbana de la ciudad podría tener implicaciones en la generación de patrones de segregación residencial. El objetivo principal es analizar los procesos de organización socio-espacial en el Macroproyecto de Interés Social Nacional (MISN) Ciudadela Nuevo Occidente en la Ciudad de Medellín en materia de segregación residencial, con la finalidad de identificar posibles patrones de segregación residencial tanto objetivos como subjetivos. La metodología emplea algunos datos oficiales asociados al tema y los analiza en torno a una pequeña encuesta realizada a la población de la Ciudadela Nuevo Occidente. los resultados permiten evidenciar que existen algunos patrones de segregación residencial objetiva y subjetiva en el área de estudio.Abstract
The work seeks to provide a theoretical reading and empirical background, of the way in which the projects of mass production of social housing are being developed in the urban peripheries of Colombian cities; as a result of the public housing policies imposed in the country in the last two decades of this century; the foregoing based on the analysis of the Macroproject of National Social Interest "Ciudadela Nuevo Occidente" in the city of Medellín. In this sense, it is interesting to document how the location of this type of projects in the urban periphery of the city could have implications in the generation of patterns of residential segregation. The main objective is to analyze the processes of socio-spatial organization in the Macroproject of National Social Interest (MISN) Ciudadela Nuevo Occidente in the City of Medellín in terms of residential segregation, in order to identify possible patterns of residential segregation, both objective and subjective. . The methodology uses some official data associated with the subject and analyzes them around a small survey of the population of the Ciudadela Nuevo Occidente. The results show that there are some patterns of objective and subjective residential segregation in the study area.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, mapas
Collections
