Acceso y deserción de estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia
Cargando...
Autores
Rubio Fonseca, Brayan Alexis
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La deserción estudiantil en la educación superior es un problema que afecta al país en términos económicos y sociales, y que requiere de estrategias efectivas para su prevención y análisis. Esta tesis tiene como objetivo estudiar el fenómeno de la deserción en los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), una de las instituciones públicas más importantes del país. Para ello, se utiliza una metodología mixta que combina el análisis de datos estadísticos del Sistema de Información Académica (SIA) de la UNAL, con la aplicación de encuestas y entrevistas a estudiantes en deserción. Los resultados permiten identificar los principales factores asociados a la deserción, tales como el rendimiento académico, las dificultades económicas, la falta de orientación socio ocupacional, el sistema de admisión, entre otros. Asimismo, se proponen recomendaciones para mejorar las políticas y programas de permanencia de la UNAL. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Student dropout in higher education is a problem that affects the country in economic and social terms, and that requires effective strategies for its prevention and analysis. This thesis aims to study the phenomenon of dropout in the undergraduate programs of the National University of Colombia (UNAL), one of the most important public institutions in the country. For this, a mixed methodology is used that combines the analysis of statistical data from the Academic Information System (SIA) of the UNAL, with the application of surveys and interviews to students in dropout. The results allow identifying the main factors associated with dropout, such as academic performance, economic difficulties, lack of socio-occupational guidance, admission system, among others. Likewise, recommendations are proposed to improve the policies and programs of permanence of the UNAL.
Descripción
ilustraciones, diagramas