Atracción sexual en Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae)
Cargando...
Autores
Erazo Hernández, Nelson Santiago
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Prodiplosis longifila es una plaga neotropical clave para la producción de solanáceas que
causa pérdidas hasta del 100% en tomate en Colombia. El control etológico mediante el
uso de feromonas podría ser una alternativa eficiente para su monitoreo como ocurre con
otros cecidómidos. Sin embargo, no hay evidencia sobre la presencia de una feromona
sexual en P. longifila. El objetivo de esta investigación fue estudiar en condiciones de
laboratorio y campo, el comportamiento reproductivo de P. longifila para determinar si
hembras vírgenes presentan un comportamiento de atracción sexual sobre los machos.
Los objetivos fueron: 1) Determinar la presencia del llamado sexual y periodo del día en
que ocurre 2) Determinar si los machos son atraídos a hembras vírgenes durante el
llamado sexual en condiciones de laboratorio y 3) Determinar la atracción del macho de P.
longifila hacia hembras vírgenes de P. longifila en cultivos de tomate. Los adultos se
obtuvieron a partir de larvas colectadas en brotes foliares en cultivos de tomate en el Valle
del Cauca, Colombia. Para la primera fase, 233 hembras vírgenes recién emergidas fueron
individualizadas en copas plásticas de 1.5 oz, y con una lupa de 60X se determinó el
llamado sexual por extrusión del ovipositor entre las 5:00-20:30 horas. Para el segundo
objetivo, 10 hembras vírgenes fueron confinadas en un frasco de 43 cm3 con ventana de
tul mientras que el frasco control no contenía hembras; ambos fueron recubiertos de
vaselina para atrapar a los machos. Los dos frascos fueron ubicados equidistantemente
dentro de una jaula metálica con tul (2400 cm3 ) en donde se liberaron 10 machos por
repetición. El anterior procedimiento se realizó de la misma manera excepto en que en el
frasco de 43 cm3 se duplicó el número de las hembras confinadas de 10 a 20. El número
de repeticiones en las dos proporciones de hembras fue de 16 y 20, respectivamente. En
los dos ensayos, a las 12 horas después del montaje se registró el número de machos
atraídos. En campo se llevaron a cabo 15 repeticiones, que consistieron en dos pares de
trampas Jackson impregnadas con pegante inodoro de las que pendía un frasco de
plástico con tul de 43 cm3 , con 19-34 hembras vírgenes de P. longifila mientras que el
frasco control no tenía hembras. Las trampas se instalaron en un cultivo de tomate comercial en Trujillo (Valle) entre las 18:00-19:00 horas, y 12, 24 y 36 horas después de
la instalación se determinó el número de machos atraídos a cada trampa. Los resultados
del primer objetivo mostraron que las hembras hacen el llamado sexual con mayor
frecuencia en tres franjas: la madrugada (5:00- 6:30), tarde (16:30- 17:00) y noche (19:30
-20:30). En laboratorio una mayor cantidad de machos fue atraída al frasco con hembras
vírgenes que al control. En campo más machos fueron atraídos a las hembras confinadas
que al control, aún 12 horas después, pero no después de 24 horas ni de 36 horas. Los
resultados indican que las hembras vírgenes de P. longifila realizan llamado sexual y que
atraen a los machos posiblemente a través de una feromona sexual. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Prodiplosis longifila is a key neotropical pest for solanaceous production that causes losses
of up to 100% in tomato in Colombia. Ethological control through the use of pheromones
could be an efficient alternative for its monitoring, as occurs with other caecidomids.
However, there is no evidence for the presence of a sex pheromone in P. longifila. The
objective of this research was to study, under laboratory and field conditions, the
reproductive behavior of P. longifila to determine if virgin females show a behavior of sexual
attraction towards males. The objectives were: 1) To determine the presence of the sexual
call and period of the day in which it occurs 2) To determine if the males are attracted to
virgin females during the sexual call-in laboratory conditions and 3) To determine the
attraction of the male of P. longifila towards virgin females of P. longifila in tomato crops.
Adults were obtained from larvae collected from leaf buds in tomato crops in Valle del
Cauca, Colombia. For the first phase, 233 recently emerged virgin females were
individualized in 1.5 oz plastic cups, and with a 60X magnifying glass, the sexual call was
finished by extrusion of the ovipositor between 5:00 and 20:30 hours. For the second
objective, 10 virgin females were confined in a 43 cm3
jar with a mesh window while the
control jar did not contain females; both were coated in Vaseline to trap the males. The two
vials were placed equidistantly inside a metal cage with mesh (2400 cm3
) where 10 males
were released per repetition. The previous procedure was carried out in the same way
except that in the 43 cm3
flask the number of confined females was doubled from 10 to 20.
The number of repetitions in the two proportions of females was 16 and 20, respectively.
In both trials, 12 hours after mounting, the number of attracted males was obtained. In the
field, 15 repetitions were carried out, which consisted of two pairs of Jackson traps
impregnated with odorless glue from which hung a 43 cm3 plastic jar with tulle, with 19-34
virgin females of P. longifila while the control jar he had no females. The traps were installed
in a commercial tomato farm in Trujillo (Valle) between 18:00 and 19:00 hours, and 12, 24,
Palabras clave propuestas
Descripción
Ilustraciones, fotografías, gráficas, tabla