Planificación biorregional del territorio: una aproximación al caso de la gran Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá d. c. "Thomas Van Der Hammen"
Cargando...
Autores
Burgos Romero, Sergio Ramiro
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá permitió definir, a comienzos del siglo XXI,
los lineamientos para la ordenación física del Distrito Capital. Este proceso condujo a
indagar sobre la importancia de los sistemas naturales contenidos en el territorio distrital
para su sustentabilidad. La pieza norte de Bogotá, en su mayoría rural, ocupó un lugar
preponderante en el debate por la expansión urbana de la ciudad. No obstante, luego de
álgidas discusiones técnicas y jurídicas sobre la suerte de este territorio, la autoridad
ambiental regional declaró allí un área de protección cercana a las 1.400 hectáreas, la
Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá DC “Thomas van der Hammen”,
marcando un hito en la definición de reservas forestales con elementos de importancia
ambiental que además contemplan zonas para la producción sostenible, siendo pionera en
su categoría a nivel nacional. A partir de allí se ha gestado todo un ejercicio de movilización
y participación ciudadana en torno a la defensa de esta porción esencial de la estructura
ecológica principal del Distrito Capital y en general, de la región de la Altiplanicie de Bogotá.
Sin embargo, la delimitación de esta área en el ámbito meramente distrital, conduce a
reflexionar sobre la necesidad de establecer estrategias y enfoques de la planeación
territorial como el biorregionalismo, capaz de abordar de forma más precisa las
complejidades territoriales en términos de conectividad ecológica, oferta de servicios
ambientales, soberanía alimentaria, entre otros (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones en blanco y negro, diagramas, fotografías, mapas