Material concreto y digital como estrategia de aprendizaje para el fortalecimiento del pensamiento espacial en la básica secundaria de la Institución Educativa Pedro Claver Aguirre

Cargando...
Miniatura

Autores

Osorio Moreno, Gustavo Adolfo

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El siguiente trabajo corresponde a una propuesta de aprendizaje sobre la geometría espacial, basada en el uso del material concreto y digital como estrategia para el fortalecimiento del pensamiento espacial en básica secundaria a partir de la identificación de los elementos de un poliedro correspondientes a su cantidad de vértices, aristas, caras, la comprobación de la fórmula de Euler, la generalización del Teorema de Pitágoras a figuras semejantes y determinar el volumen de la esfera. La identificación se hace a partir de la construcción de cuerpos geométricos con material concreto y desde la representación en el plano de las mismas figuras geométricas. La propuesta es aplicada a los grados de la básica secundaria (sexto, séptimo octavo y noveno) en las instituciones educativas Javiera Londoño, Pedro Claver Aguirre y Gilberto Alzate Avendaño con el fin de analizar los resultados, los cuales se basan en la aplicación de una prueba diagnóstico y final que son comparadas estadísticamente, para observar la pertinencia de las actividades implementadas. (Tomado de la fuente)

Abstract

The following work corresponds to a teaching and learning proposal on spatial geometry in secondary school, based on the use concrete and digital material as a strategy for strengthening spatial thinking in secondary school from the identification of the elements of a polyhedron. Corresponding to its number of vertices, edges, faces, the verification of Euler’s formula the area and volume of some geometric shapes. Such identification is made from the construction polyhedron with concrete material and from the representation in the plane of the same geometric figures. The proposal is applied to the secondary grade (sixth, seventh, eighth and ninth) in the Javiera Londoño, Pedro Claver Aguirre and Gilberto Alzate Avendaño school to analyze the results, which are based on a diagnostic and final test which is compared statistically, demonstrating the relevance of the implemented activities.

Descripción

ilustraciones, gráficos

Palabras clave

Citación