Caracterización del suelo y calidad del pasto kikuyo (cenchrus clandestinum hochst. ex chiov) con aplicación de biosolidos

Miniatura

Autores

Leiva R., Edna Ivonne
Morales H., Mario
Ramírez Pisco, Ramiro

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Fecha de publicación

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La generación de aguas residuales ha aumentado al ritmo que se incrementa la población y la concentración de la misma en centros urbanos, por lo que se hace necesario depurar el agua antes de enviarlas a los ríos. Las plantas de tratamiento de aguas servidas generan un lodo cuya depositación causa efectos sobre la atmósfera, el suelo, las aguas, las plantas, los animales y el hombre, siendo común en ellos la emisión de olores ofensivos, elevada salinidad, exceso de nutrientes, acumulación de microrganismos patógenos, toxicidad por contaminantes orgánicos y metales pesados. En este trabajo se realizó la caracterización química del bisólido y el suelo de pasturas que han recibido biosólidos con una aplicación y otras parcelas con dos años de aplicaciones cada 45 días. Los análisis microbiológicos se realizaron con protocoles de Laboratorio clínico. Los biosólidos son altos en materia orgánica, el Mn, Cu y Zn extremadamente elevados, en el suelo se halló que después de 2 años se aumentaron los contenidos de los minerales y de la materia orgánica, aparecieron patógenos entre ellos los de mayor importancia clínica son: Ascaris lumbricoides, Trichonella spiralis, Faciolopsis buski, causantes de enfermedades gastro-intestinales. La adición de estos materiales puede afectar la salud del suelo y la humana.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones