La huerta ecológica como proyecto STEAM con formato KIKS para el desarrollo de competencias educativas en investigación

Miniatura

Autores

Lemus Nieto, Víctor Fabio

Director

Chiquiza Montaño, Laura Natalia

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Fecha de publicación

2023-05-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación recoge el diagnóstico, diseño e implementación de una secuencia didáctica centrada en el aprovechamiento de espacios verdes del Instituto San Carlos de La Salle, Medellín. Se implementa una huerta escolar como parte de la metodología de aprendizaje basado en proyectos. En este caso, con el objetivo de evaluar el impacto que tiene en el desarrollo de competencias investigativas de un grupo de estudiantes de décimo grado, al ejecutar el proyecto con un enfoque STEAM y formato KIKS. Para esto, se partió del diagnóstico a 88 estudiantes, se diseñó una cartilla con la secuencia didáctica compuesta por doce guías, que permitían que a lo largo de cada sesión los estudiantes fueran desarrollando diferentes actividades que relacionaban los procesos propios del ciclo de instalación y mantenimiento de la huerta con las temáticas aprendidas en diferentes asignaturas. Entre los hallazgos más relevantes está el aumento en la motivación y participación de los estudiantes evidente en la mejora paulatina de la calidad de los productos entregados. Fue posible concluir que aplicar un proyecto como la huerta escolar conjugando los enfoques STEAM y KIKS potencia el fortalecimiento de las competencias clave pero además demostró gran eficacia en la adquisición de competencias investigativas que era el objetivo principal de este estudio. Palabras clave: huerto escolar, educación ambiental, secuencia didáctica, enfoque STEAM, formato KIKS. (texto tomado de la fuente)

Abstract

The ecological vegetable garden as a STEM project with KIKS format for the development of educational competencies in research. This research includes the diagnosis, design and implementation of a didactic sequence focused on the use of green spaces at the San Carlos de La Salle Institute, Medellín. A school garden is implemented as a project-based learning methodology. In this case, with the objective of evaluating the impact it has on the development of investigative skills of a group of tenth grade students, by executing the project with a STEAM approach and KIKS format. For this, 88 students were diagnosed, a booklet was designed with the didactic sequence composed of twelve guides, which allowed the students to develop different activities that related the processes of the installation and maintenance cycle throughout each session. of the garden with the topics learned in different subjects. Among the most relevant findings is the increase in student motivation and participation evident in the gradual improvement of the quality of the products delivered. It was possible to conclude that applying a project such as the school garden combining STEAM and KIKS approaches enhances the strengthening of key competencies but it also demonstrated great effectiveness in the acquisition of investigative competencies, which was the main objective of this study.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación