Multifuncionalidad de la agricultura y bienes comunes en el ámbito predial
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024-05-21Metadata
Show full item recordSummary
La investigación se centra en la multifuncionalidad de la agricultura, un tema clave en el ámbito rural y socioeconómico del país. Este concepto destaca la capacidad de la agricultura para cumplir diversas funciones más allá de la producción de alimentos, abordando aspectos ambientales, desarrollo rural y diversidad cultural. La relación entre la multifuncionalidad, la gestión del agua y el conocimiento se vuelve crucial en el contexto del posconflicto en Colombia, donde la agricultura desempeña un papel fundamental en la consolidación de la paz y el desarrollo sostenible. La investigación se desarrolló en seis predios en el corregimiento de Puerto Venus, Nariño y planteó la identificación de la multifuncionalidad percibida por la unidad familiar, así como el reconocimiento de funciones ambientales y socioeconómicas. Se determinó la relación de la multifuncionalidad con la gestión del agua y el conocimiento desde la perspectiva de bienes comunes. Ello requirió la caracterización del ámbito predial identificando sus prácticas agrícolas y su relación con el agua y el conocimiento, el reconocimiento de los diversos propósitos de uso, y el cálculo del Índice de Usos y Propósitos de Usos (IDUP). Reconocer la multifuncionalidad de la agricultura, además de visibilizar un conjunto de funciones identificadas por la unidad familiar fundamentales para la sostenibilidad del ámbito rural, aporta a la identificación de otras funciones no reconocidas por la familia, las cuales proporcionan información esencial para orientar políticas agrícolas sostenibles y promover sistemas que aborden desafíos críticos como la conservación de recursos, la equidad social y la adaptación frente a cambios ambientales. Los resultados permitieron identificar una alta multifuncionalidad expresada en la capacidad de la unidad familiar en establecer estrategias, como la diversidad de coberturas, implementación de cultivos emergentes y desarrollo de actividades piscícolas, que, a pesar de contar con condiciones biofísicas limitantes, les permite la generación de funciones ambientales y socioeconómicas valiosas para el contexto rural. La gestión del conocimiento y el agua desempeñan un papel central en este contexto, ya que describen las formas de apropiación y aportan a la comprensión del conjunto de estrategias establecidas por la unidad familiar como resultado de su interacción con la naturaleza y la sociedad. (Tomado de la fuente)Abstract
The research focuses on the multifunctionality of agriculture, a key theme in the agricultural and socio-economic landscape of the country. This concept underscores the ability of agriculture to fulfill diverse functions beyond food production, addressing environmental aspects, rural development, and cultural diversity. The relationship between multifunctionality, water management, and knowledge becomes crucial in the context of post-conflict Colombia, where agriculture plays a fundamental role in peace consolidation and sustainable development. The research was conducted on six farms in the Puerto Venus district, Nariño, aiming to identify the perceived multifunctionality by the family unit, as well as the recognition of environmental and socio-economic functions. The relationship of multifunctionality with water management and knowledge from the perspective of commons was determined. This required characterizing the rural area, identifying its agricultural practices and their relationship with water and knowledge, recognizing the various purposes of use, and calculating the Index of Uses and Purposes of Uses (IDUP). The results allowed the identification of high multifunctionality expressed in the family unit's capacity to establish strategies, such as diverse coverages, implementation of emerging crops, and the development of pisciculture activities. Despite having limiting biophysical conditions, these strategies enable the generation of valuable environmental and socio-economic functions for the rural context. Knowledge and water management play a central role in this context, contributing to agricultural work and the district as a whole.Keywords
Physical description
Ilustraciones
Collections
