Evaluación del uso de tetra(pentil)resorcin[4]areno mono-diazotado como Quimiosensor de ion cúprico en solución
Cargando...
Archivos
Autores
López Meza, Mónica Alexandra
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el presente trabajo se sintetizó y caracterizó el tetra(pentil)resorcin[4]areno que posteriormente fue monodiazotado con la sal de diazonio del ácido p-aminobenzoico y caracterizado mediante FT-IR, RMN-1H y RMN-13C. La interacción entre el ion cúprico y la resorcin[4]areno monodiazotado se estudió en agua mediante espectroscopia UV-vis. El máximo de absorción del resorcin[4]areno monodiazotado (420 nm) muestra un gran desplazamiento batocrómico hacia el rojo en presencia de Cu+2 (720 nm) y el cambio de color se observa fácilmente a simple vista. Se sugiere una explicación plausible para este comportamiento en la formación de un complejo de tipo Host-Guest y el comportamiento dinámico del macrociclo de conformación corona en solución. Los ensayos de control revelaron que el resorcin[4]areno monodiazotado tiene una respuesta altamente selectiva al ion cúprico, cualitativa y cuantitativamente. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
In the present work, tetra(pentyl)resorcin[4]arene was synthesized and characterized, which was subsequently monodiazotated with the diazonium salt of p-aminobenzoic acid and characterized by FT-IR, 1H-NMR and 13C-NMR. The complexation between cupric ion and monodiazotated resorcin[4]arene was studied in water by UV-vis spectroscopy. The absorption maximum of modified resorcin[4]arene (420 nm) shows a large bathochromic red shift in the presence of Cu2+ (720 nm) and the color change is very easily observed with the naked eye. A plausible explanation for this behavior is suggested in the formation of a Host-Guest type complex and the dynamic behavior of the crown conformation macrocycle in solution. Control assays revealed that monodiazotated resorcin[4]arene has a highly selective response to cupric ion, qualitatively and quantitatively.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas